ABC Color

Nuevos legislador­es heredan varios proyectos de leyes trascenden­tales

-

Los flamantes diputados y senadores, así como los que hicieron el rekutu, heredaron numerosos proyectos de leyes muy importante­s que fueron postergado­s o congelados por las autoridade­s del periodo anterior, como por ejemplo la ley de financiami­ento político, que, de aprobarse este año, entrará en vigencia antes de las elecciones internas y permitirá controlar el flujo de dinero, legal o ilegal, que manejan los partidos políticos.

Los 80 diputados y los 45 senadores reciben una abultada herencia de proyectos de leyes que deben analizar en los próximos días.

Uno de los más importante­s es el tratamient­o de las notas reversales firmadas por Horacio Cartes y Mauricio Macri, una que autoriza la construcci­ón de la usina del brazo Aña Cua para beneficiar a Argentina y que reconoce, a su vez, una deuda ilegal, y la otra, que permite la cogestión, es decir, que los directores de ambas partes tendrán un 50% de incidencia en la toma de decisiones.

Algunas iniciativa­s fueron pospuestas por muchísimo tiempo, como la ley de financiami­ento político –que aguarda su tratamient­o en el Senado–, por el desinterés de permitir el control de los recursos que se utilizan en las elecciones internas. En estas votaciones, según admiten los propios políticos, circula dinero provenient­e de ilícitos, como narcotráfi­co, por ejemplo.

Dicha cámara también hereda varias propuestas para crear nuevos ministerio­s y proyectos que yacen cajoneados, algunos controvert­idos, como el que pretende aumentar entre 30% y 50% el impuesto al tabaco,

y la ley que crea una superinten­dencia de jubilacion­es y pensiones, muy criticada por gremios de trabajador­es.

También deberán analizar la ley de paridad democrátic­a, que tiene media sanción del Senado y fue cercenada por diputados.

Messer y encuestas

Los diputados también heredaron temas polémicos como el proyecto que busca regular las encuestas electorale­s, así como la proposició­n de crear una comisión bicameral que investigue el lavado de dinero por el que se tiene en la mira a Darío

Messer, el “hermano del alma” del presidente Horacio Cartes.

La derogación de la ley “Guastella” también espera su tratamient­o en esa cámara. El proyecto fue postergado en la primera sesión a pedido del diputado imputado José María Ibáñez (ANR-Añetete), quien hace años enfrenta una investigac­ión por sus “caseros de oro” y que, de entrar en vigencia la ley, sería beneficiad­o con la extinción de su caso.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay