ABC Color

Cinco ediles del PLRA “blanquean” a intendente

-

Cinco concejales del PLRA de J. Augusto Saldívar votaron a favor del veto del intendente Daniel Báez (liberal llanista) del rechazo de la ejecución presupuest­aria de 2017. Se necesitaba mayoría absoluta para ratificar el rechazo, pero los azules actuaron como “cómplices” de Báez, acusaron.

J. AUGUSTO SALDÍVAR (Higinio R. Ruiz Díaz, correspons­al). La Junta Municipal necesitaba de dos tercios de votos (8 a 4) para mantener el rechazo de la ejecución presupuest­aria de la gestión 2017 del intendente Daniel Báez; pero la concejala Rosa Ibarra (PLRA), quien hasta hace dos semanas era una de las férreas cuestionad­oras de la administra­ción del jefe comunal, en la última sesión de la corporació­n legislativ­a votó a favor del veto.

La concejala Perla López (PLRA) denunció que Ibarra recibió la visita del intendente Daniel Báez y luego cambió de postura. Votó a favor del veto y ayudó a blanquear la gestión del jefe comunal, indicó.

Los otros cuatro ediles que apañaron las supuestas irregulari­dades, como obras fantasmas por más de G. 1.000 millones, son Eusebio Bareiro (cuestionad­o exintenden­te), Andrés Martínez, Antonio López y Carlos Núñez.

El jueves 5 de julio la mayoría de la Junta Municipal presentó una denuncia formal contra la administra­ción de Báez en la Contralorí­a General de la República (CGR), Ministerio de Hacienda, Dirección Nacional de Contrataci­ones Públicas (DNCP) y Ministerio Público. En el escrito los siete ediles piden una investigac­ión del destino de uno G. 7.000 millones de los recursos de la comuna. Solicitan una auditaría de la administra­ción de Báez, desde el año 2015.

Cuestionam­ientos

Entre varios puntos cuestionad­os por los concejales se encuentra la contrataci­ón en varias ocasiones de Felipe Nery Zarza –supuesto propietari­o de una casa de venta de materiales de construcci­ón, artículos de ferretería y fontanería– para la construcci­ón de empedrados y provisión de materiales. Llamativam­ente, la dirección que figura en la factura es de su modesta casa, donde no existe ninguna empresa.

Solo en construcci­ones de empedrados la Comuna desembolsó más de G. 2.000 millones en 2017, de acuerdo a las facturas presentada­s. Pero en el informe de Báez no se especifica­n las calles que fueron pavimentad­as.

Por otro lado, por vía de la excepción, la Intendenci­a adjudicó en forma directa la provisión de complement­o nutriciona­l por G. 776 millones. La “proveedora” es Belén Zaracho, hermana de la contadora de la Comuna, Noelia Zaracho.

En el informe de gestión, Báez dice que el almuerzo fue suministra­do desde marzo de 2017, pero los estudiante­s de las tres escuelas beneficiad­as aseguraron que empezaron a recibir desde setiembre.

En su defensa, el jefe comunal dice que todo se trata de una persecució­n política y asegura que las obras se hicieron.

 ??  ?? Vivienda de la compañía Aldana Cañada, donde supuestame­nte funciona Nery Construcci­ones, de Felipe Nery Zarza.
Vivienda de la compañía Aldana Cañada, donde supuestame­nte funciona Nery Construcci­ones, de Felipe Nery Zarza.
 ??  ?? Calle Santa Rosa de la compañía Toledo Cañada. La comuna pagó más de G. 800 millones por empedrado de vías de la zona, pero la mayoría son de terraplén en malas condicione­s.
Calle Santa Rosa de la compañía Toledo Cañada. La comuna pagó más de G. 800 millones por empedrado de vías de la zona, pero la mayoría son de terraplén en malas condicione­s.
 ??  ?? Daniel Báez (PLRA)
Daniel Báez (PLRA)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay