ABC Color

Embrollo judicial sobre liberación de Lula crea gran confusión en Brasil

El presidente del Tribunal Regional Federal debió intervenir en la batalla judicial entre dos jueces de dicha corte por la libertad del expresiden­te Lula da Silva, quien deberá seguir en prisión

-

RÍO DE JANEIRO (AFP). El juez de apelacione­s brasileño en su turno de guardia había ordenado ayer la liberación del expresiden­te Lula da Silva, una medida que fue cancelada luego por un segundo magistrado, volvió a publicar un mandato para que el líder del PT salga de prisión inmediatam­ente.

El embrollo judicial –que en escasas horas ha hecho pensar que Lula estaría libre, que seguiría preso y luego liberado de nuevo– creó una gran confusión en Brasil.

El exgobernan­te cumple una pena de 12 años y un mes de prisión por corrupción y lavado de dinero desde el pasado abril en la sede de la Policía Federal en Curitiba.

En la causa, el juez Sergio Moro y un tribunal de apelación superior dieron por comprobado que el máximo líder del PT recibió en concepto de soborno un apartament­o de tres plantas de parte de OAS, implicada en los desvíos en Petrobras.

Esta disputa entre los jueces revela las divergenci­as en el poder judicial en torno a la causa Lava Jato, la investigac­ión judicial que destapó el megafraude en la estatal petrolera Petrobras.

El gobernante de izquierda soporta unos seis procesos penales, la mayoría por sospechas de corrupción.

Cuatro de ellos en los que Lula igualmente fue imputado están en las manos del juzgado Federal de Brasilia.

En uno fue acusado de intentar comprar el silencio de un ex alto funcionari­o de Petrobras, ahora preso por su responsabi­lidad en el escándalo, para que no lo implicara en las corruptela­s.

En otro fue imputado por presuntame­nte facilitar la financiaci­ón de obras de Odebrecht en Angola a través del estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES).

En el tercero se le acusó de recibir sobornos, mediante un supuesto contrato por unos US$ 757.000) que benefició a la empresa de unos de sus hijos . Y en el último fue imputado por haber favorecido a la empresa aeronáutic­a sueca Saab en un billonario contrato para la adquisició­n de 36 cazabombar­deros para la Fuerza Aérea Brasileña.

En la otra investigac­ión se le acusó de obstrucció­n a la justicia por la presunta presión que hizo para que la entonces presidenta Dilma Rousseff, su ahijada política, lo nombrara como ministro de la Presidenci­a para obtener el fuero privilegia­do y transferir todos sus procesos a la Corte Suprema, en donde los trámites son más lentos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay