ABC Color

En Alto Paraguay esperan que nuevo Gobierno cumpla

Genera optimismo en la población de Alto Paraguay la afirmación del futuro ministro de Salud, doctor Julio Mazzoleni, de que las mejoras de los servicios en el departamen­to figuran como una de las prioridade­s del nuevo gobierno que asumirá el 15 de agosto

-

FUERTE OLIMPO, Dpto. de Alto Paraguay (Carlos Almirón, correspons­al). “Hay varias zonas del país que tienen problemas acuciantes, críticos, pero te diría que la zona del Alto Paraguay y norte de la región Oriental son zonas que me quitan el sueño y en las que querríamos intervenir lo antes posible”, afirmó el viernes en entrevista con ABC Cardinal el futuro ministro de Salud, doctor Julio Mazzoleni.

A finales de mayo último, Mazzoleni visitó el Hospital Regional de Fuerte Olimpo en compañía del presidente electo Mario Abdo Benítez. Sus últimas expresione­s y la vista a la zona generaron esperanzas y optimismo.

Esperan que con el nuevo gobierno se revierta la crítica situación de los servicios de salud pública.

El obispo del Vicariato del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, también expresó que ve con buenos ojos esta preocupaci­ón de las nuevas autoridade­s que asumirán el 15 de agosto sobre la situación de crisis del sistema de salud pública.

La precarieda­d de las dependenci­as sanitarias ya costó numerosas vidas de pacientes.

El propio obispo del Chaco se encargó de impulsar la formación de una comisión denominada “Fuerzas vivas del departamen­to de Alto Paraguay” para exigir mayor inversión en las áreas de salud y vialidad, que está integrada por las principale­s autoridade­s y referentes del Alto Chaco.

En reiterados comunicado­s emitidos por el grupo y enviados a las autoridade­s del actual Gobierno central enumeraron los problemas diarios que deben soportar los pobladores de la región.

Los hospitales de la región carecen de infraestru­ctura adecuada, personal de blanco capacitado y de médicos especialis­tas. Debido a esta penosa realidad es una constante la derivación de pacientes a hospitales de Pedro Juan Caballero, Concepción o Asunción.

El caso más dramático fue el que le tocó vivir a Margarita Millán (32), que se encontraba en su séptimo mes de embarazo y debido a la precarieda­d del sistema de salud pública de Fuerte Olimpo perdió a su primer hijo y también la posibilida­d futura de concebir.

Sufrió desprendim­iento de placenta y debido a la larga odisea del viaje por agua y tierra durante la evacuación que duró más de 15 horas hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, sufrió una infección que casi le costó la vida. Los médicos tuvieron que vaciarle el útero.

 ??  ?? El doctor Julio Mazzoleni, acompañado del presidente Mario Abdo Benítez y Arnoldo Weins, futuro ministro de Obras.
El doctor Julio Mazzoleni, acompañado del presidente Mario Abdo Benítez y Arnoldo Weins, futuro ministro de Obras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay