ABC Color

La Corte autorizó que nuera de ministro cobre salarios sin trabajar

La Corte Suprema de Justicia reconoce haber concedido un “permiso especial con goce de salario básico” a la funcionari­a Laura Bordenave, que desde enero de 2014 hasta febrero de 2018, mientras estaba en México, cobró sin ir a trabajar, lo que le costó al

- Mariana Ladaga mariana.ladaga@abc.com.py Julio Benítez Díaz jbenitez@abc.com.py

En una aclaratori­a remitida al diario, el pleno de la Corte Suprema de Justicia no sólo confirma que la funcionari­a del Poder Judicial Laura Geraldine Bordenave Gamarra cobró su salario sin ir a trabajar durante cuatro años, sino que además asegura que ella estaba autorizada a hacerlo.

La nota indica específica­mente que la nuera del ministro de la Corte “obtuvo un permiso especial con goce del salario básico, conforme a la ley de Presupuest­o general de la nación sin percibir ningún tipo de subsidio por becas y capacitaci­ón”.

El escrito detalla, además, que el caso de Bordenave

“está respaldado con permisos concedidos por el Consejo de Superinten­dencia de la Corte Suprema de Justicia, en virtud a la normativa vigente, que establece la posibilida­d de otorgar permisos con goce de sueldo en casos justificad­os y acreditado­s siguiendo el criterio institucio­nal”.

ABC había denunciado que en el año 2012 fue contratada como funcionari­a del Poder Judicial la doctora

Laura Bordenave Gamarra, que prestaba servicios en la División Asistencia Social, según las planillas. Ella, en el 2013 se casó con el doctor Luis María Benítez Sienra, hijo del ministro de la Corte, Luis María Benítez Riera. Al año siguiente, la pareja viajó a México, donde Bordenave se especializ­ó en reumatolog­ía y Benítez Sienra en cardiologí­a, ambos en la Universida­d Nacional Autónoma de México, con pasantía en el Hospital Juárez. Vivieron así en el país de los mariachis hasta este año, pero desde el 2014 hasta que retornaron, Bordenave siguió cobrando sus ingresos como funcionari­a del Poder Judicial. Esto le significó al Estado un gasto de más de G. 200 millones en una funcionari­a que no iba a trabajar.

El legajo de Laura Bordenave Gamarra, acercado a ABC por el jefe de prensa de la Corte, Luis Giménez, confirma que la doctora fue nombrada como funcionari­a del Palacio de Justicia el 1 de enero de 2012. En ese momento, el ministro Luis María Benítez Riera era el presidente de la Corte.

Acorde el documento, el 23 de diciembre de 2013 ella obtuvo el “permiso especial” con goce de sueldo. Esta autorizaci­ón fue prorrogada cuatro veces: el 2de febrero de 2015, el 25 de agosto de 2015, el 31 de enero de 2017 y el 19 de diciembre de 2017. Recién el 20 de marzo de este año se tramitó la constancia de reintegro de Laura Geraldine Bordenave al trabajo que tiene en el Poder Judicial.

El legajo confirma, como todas las planillas de cobro, que el salario de la doctora es de G. 4.538.935. Ella trabaja los martes, de 7:00 a 13:00, en el Departamen­to de Kinesiolog­ía y Fisioterap­ia. Además, desde este año ella y su marido son médicos del Instituto de Previsión Social (IPS).

En la aclaración de la Corte Suprema respecto al pedido que concediero­n a Laura Bordenave, los ministros aseveran que “se han concedido permisos especiales a numerosos funcionari­os en centros de excelencia en el exterior para aumentar los niveles de generación y aplicación de conocimien­to”, admitiendo que hay más casos como los de la nuera del ministro, que cobró cuatro años sin ir a trabajar.

El artículo 54 de la Ley 1.626 De la Función Pública, concedía permisos especiales sin goces de sueldo y hasta por tres años, para casos como estos.

En diciembre de 2016, el presidente Horacio Cartes firmó la Ley 5.776, que modifica el artículo 54 y autoriza a funcionari­os públicos de carrera a usufructua­r becas o hacer especializ­aciones de posgrado con goce de sueldo hasta por tres años y prorrogabl­e por un año más.

El Consejo de Superinten­dencia de la Corte otorgó, sin embargo, el permiso a la nuera del ministro exactament­e tres años antes de que se modificara el artículo.

 ??  ?? El legajo de la funcionari­a del Poder Judicial Laura Bordenave Gamarra indica que en diciembre de 2013 recibió un permiso de la Corte Suprema de Justicia para cobrar sin ir a trabajar desde enero de 2014 hasta marzo de este año.
El legajo de la funcionari­a del Poder Judicial Laura Bordenave Gamarra indica que en diciembre de 2013 recibió un permiso de la Corte Suprema de Justicia para cobrar sin ir a trabajar desde enero de 2014 hasta marzo de este año.
 ??  ?? El hijo del ministro, Luis María Benítez Sienra, y la esposa, Laura Bordenave, en Pachuca, México. Mayo de 2016.
El hijo del ministro, Luis María Benítez Sienra, y la esposa, Laura Bordenave, en Pachuca, México. Mayo de 2016.
 ??  ?? Luis María Benítez Riera, ministro de la Corte.
Luis María Benítez Riera, ministro de la Corte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay