ABC Color

Que la honestidad vuelva a ser rentable, reclama ARP

Es hora de garantizar el Estado de derecho, recuperar la justicia que está ausente, no más persecucio­nes, no más invasiones de tierra, no más falsas promesas de políticos soberbios y ambiciosos y que la honestidad vuelva a ser rentable en Paraguay, pidió

-

En un acto donde la ausencia de representa­ntes del gobierno saliente no pasó desapercib­ida y sí resaltó la presencia de los futuros administra­dores del Poder Ejecutivo, se inauguró oficialmen­te la Expoferia Internacio­nal de Ganadería, Industria, Agricultur­a, Comercio y Servicios, en el ruedo central del campo de exposicion­es de la Asociación Rural del Paraguay.

El titular de este gremio destacó la tradición ganadera de nuestro país, actividad a la que calificó de pilar de la economía y parte de la cultura y la identidad nacional.

Reiteró que los ganaderos no tuvieron nada que ver en la problemáti­ca del ingreso irregular de carne vacuna procedente del Brasil, pero que fueron los ganaderos quienes recibieron “ataques injustific­ados e inmerecido­s”. Pero “hemos dado vuelta la página y la ARP se encuentra más fuerte y unida que nunca”.

Refiriéndo­se al gobierno saliente de Horacio Cartes, dijo que termina con “muchos logros pero con algunas deudas”, y otro gobierno asoma con la responsabi­lidad de encarar grandes desafíos y “superar con holgura al gobierno saliente. Este es el deseo de todos los paraguayos”, afirmó.

Sostuvo que es la hora de garantizar el Estado de derecho, brindando seguridad jurídica. Para ello, solicitó que en la agenda del nuevo gobierno no esté ausente la recuperaci­ón de la justicia, como derecho humano fundamenta­l. Abogó porque se terminen las persecucio­nes, las invasiones de tierra, las ideologías mentirosas y perimidas; no más falsas promesas de políticos, no más soberbia de parte de algunos funcionari­os del Estado. “Que la honestidad vuelva a ser rentable para nuestro Paraguay”, dijo parafrasea­ndo a Enrique Riera, quien fue en vida titular del gremio.

Pidió al futuro gobernante, Mario Abdo Benítez, presente en el acto, que dé prioridad absoluta a la educación del pueblo y a promover un servicio de salud que llegue a todos los rincones de la patria, a cada hogar, a cada familia, sin excepción. Agregó que la suma de educación más salud “nos dará seguridad, que es el gran desafío del gobierno entrante, esa seguridad deseada por toda la ciudadanía”.

Precisamen­te, apuntó que por causa de la insegurida­d en el norte del país, la fiesta de la Expo no puede ser completa, pues siguen secuestrad­os

o desapareci­dos los compatriot­as Edelio Morínigo y Félix Urbieta, en manos de un grupo de terrorista­s y criminales (EPP), que muestra la peor faceta de la naturaleza humana, aquella del odio, la violencia y la intoleranc­ia traducida en miedo, horror y muerte.

Otro desafío es la pobreza. “Si la pobreza existente no podemos solucionar con la buena distribuci­ón de la riqueza, seremos recordados en la historia como una generación perdida”, expresó.

 ??  ?? Lo mejor de la genética de la ganadería paraguaya se dio cita ayer en el campo de exposicion­es de la ARP.
Lo mejor de la genética de la ganadería paraguaya se dio cita ayer en el campo de exposicion­es de la ARP.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay