ABC Color

Platos típicos paraguayos conquistan el exterior

Tatakua se denomina el emprendimi­ento encabezado por una paraguaya en Argentina, donde la principal atracción son los platos típicos de nuestro país. Su impulsora habla del éxito que registra con su iniciativa.

-

El proyecto Tatakua tuvo sus orígenes en la feria “Mataderos”, y la gran demanda obligó a su impulsora a abrir un local en San Justo, provincia de Buenos Aires, sobre la calle Juan Manuel de Rosas 2395. “Empezamos con un pequeño stand, con la idea de hacer conocer nuestra comida”, expresa Carmen Oribe, oriunda de San Patricio, Misiones, impulsora de este emprendimi­ento. El sitio cuenta con una amplia variedad de comidas para desayuno, almuerzo y cena, entre ellas las típicas paraguayas, tales como el mate cocido con chipa, mbeju, soyo con tortilla, vori vori, asado a la olla, marinera, locro, so’o apu’a, tallarines con estofado, minutas, algunas pastas, sopa, entre otras. “Nuestro fuerte es la tradición paraguaya y mantenemos recetas e ingredient­es sin alterar calidad ni cantidad”, manifiesta.

Sostiene que decidieron enfocarse a esta línea de comidas porque en Buenos Aires antes no existía ningún lugar donde ir a comer un plato de vori vori. “En esta ciudad nuestra comida típica es muy reconocida y solicitada y quisimos satisfacer esa demanda”, afirma Oribe, quien expresa que reciben a 600 personas mensualmen­te. En cuanto a lo más demandado, sostiene que la gente visita frecuentem­ente el lugar atraído por el vori vori y la chipa.

“Actualment­e tenemos 50% de público paraguayo y el resto es argentino, lo cual representa un reconocimi­ento importante como también un nivel de satisfacci­ón y retorno”, indica Carmen, quien estudió gastronomí­a.

Añade que hace 30 años reside en Argentina y que dar a conocer los platos típicos es gratifican­te.

“La gente se pone muy contenta al encontrar un lugar con todo lo nuestro en Buenos Aires, por lo general vuelve y siempre recomienda nuestra comida a más personas que desean descubrir gastronomí­a tradiciona­l y de calidad”, manifiesta Carmen, quien resalta que se alista para más desafíos.

 ??  ?? En el local de San Justo se ofrece, de 8:00 a 21:00, gran variedad de platos típicos, como el cocido con chipa.
En el local de San Justo se ofrece, de 8:00 a 21:00, gran variedad de platos típicos, como el cocido con chipa.
 ??  ?? Cada domingo, Carmen recibe con sus platos a la gente en la feria Mataderos.
Cada domingo, Carmen recibe con sus platos a la gente en la feria Mataderos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay