ABC Color

Estafas electrónic­as en el país

-

La fiscal delegada de Delitos Informátic­os, Irma Llano, dijo ayer a nuestro diario que en Paraguay ha aumentado considerab­lemente el número de estafas cibernétic­as y recomendó que la ciudadanía tenga cuidado. Sin embargo, se excusó de dar estadístic­as porque no estaba en la oficina por ser fin de semana y no disponía de los datos.

Explicó que la forma de actuar de los estafadore­s es variada; en algunos casos, piden datos o acceso a códigos. Generalmen­te, solicitan informacio­nes personales, supuestame­nte a fin de actualizar la base de datos de las empresas, ya sea por correos electrónic­os, mensajes de texto o llamadas telefónica­s, y allí ingresa un “malware malicioso” en el equipo correspond­iente.

En Paraguay hay, además, estafadore­s que llaman al celular de la víctima y se hacen pasar por funcionari­os del banco, supuestame­nte para cambiar códigos y datos electrónic­os, luego del cual hacen transferen­cias electrónic­as de dinero. Recomendó como una forma de evitar este tipo de estafa, cortar la llamada y comunicars­e a la línea baja del banco en cuestión y corroborar que la llamada sea realmente de la entidad.

En cuanto a los ataques informátic­os, comentó que con el uso mayoritari­o de teléfonos celulares o de notebooks para acceder a las cuentas bancarias, con el ingreso de malwares se posibilita el acceso a los piratas a todas ellas, explicó Llano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay