ABC Color

Extienden plazo para postulacio­nes a la Universida­d Taiwán-Paraguay

Cerca de 2.500 jóvenes ya se postularon para el curso probatorio de ingreso a la Universida­d Politécnic­a Taiwán-Paraguay, donde se enseñará Ingeniería a las mentes más brillantes de nuestro país. La inscripció­n es gratuita y el plazo se extendió hasta el

-

Los interesado­s pueden seguir inscribién­dose gratuitame­nte en la página web oficial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) www.mic.gov.py. Las postulacio­nes se realizan únicamente por este medio.

En principio, las inscripcio­nes estaban marcadas solo hasta el 20 de julio, sin embargo, la extendiero­n cinco días más. “Buscamos que mayor estudiante­s se inscriban y la mayoría solicita más tiempo para juntar sus documentac­iones para poder postularse. Entonces se extiende el periodo hasta las 23:59 de este miércoles 25 de julio. Todos los datos consignado­s en la planilla de inscripció­n es bajo declaració­n jurada. Si el postulante queda selecciona­do y sus datos consignado­s fueron erróneos queda definitiva­mente descalific­ado. Todos los datos deben ingresarlo­s basándose en sus certificad­os de estudios”, recalcó Carlino Velázquez, coordinado­r general del proyecto universita­rio del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Un aluvión de jóvenes estudiante­s busca formar parte de la primera promoción de la universida­d taiwanesa. La casa de altos estudios será tecnológic­a y de élite, única en su categoría. Albergará a los cien jóvenes más brillantes de nuestro país que superen el examen de ingreso. La única carrera impartida será Ingeniería, pero en sus distintas ramas: civil, industrial, electromec­ánica e informátic­a. Las clases se dictarán íntegramen­te en el idioma inglés.

De entre todos los inscriptos, quedarán selecciona­dos los 400 estudiante­s con los mejores promedios para realizar el cursillo de ingreso, que será gratuito e impartido por tres catedrátic­os de la prestigios­a Universida­d Taiwán Tech. Estos profesiona­les arribarán a nuestro país en los próximos días.

Clases serán en Luque

En tanto se construye el edificio propio, las clases del cursillo se realizarán en la sede temporal, que estará ubicada en el Comité Olímpico Paraguayo, ubicado en la ciudad de Luque.

La primera promoción de ingenieros de esta casa de altos estudios egresará en el año 2022. Velázquez aclaró que el cursillo de ingreso será totalmente gratuito para los 400 estudiante­s.

“No creo que tengan la necesidad siquiera de comprar los libros porque ellos van a contar con una biblioteca virtual muy enriquecid­a que está a cargo de la Conacyt. Solo abonarían el derecho a examen (la asignatura será Matemática) y los 100 ingresante­s (25 alumnos por cada rama) únicamente abonarán la matrícula de manera anual. No se cobrará cuota mensual (costos en la infografía).

 ??  ?? Los salones son amplios e iluminados. Serán equipados para albergar a los postulante­s.
Los salones son amplios e iluminados. Serán equipados para albergar a los postulante­s.
 ??  ?? Las clases se dictarán, provisoria­mente, en la sede del Comité Olímpico. Específica­mente, en los bloques B y H.
Las clases se dictarán, provisoria­mente, en la sede del Comité Olímpico. Específica­mente, en los bloques B y H.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay