ABC Color

Proyecto de la UNA: “Teleférico Asunción-Nanawa” es premiado

-

Franco Samuel Pinazzo y Rolph Vuyk Duré, estudiante­s de la carrera de Arquitectu­ra de la Facultad de Arquitectu­ra de la Universida­d Nacional de Asunción, se alzaron con el 3er. puesto en el Concurso Universita­rio de Infraestru­ctura -que se realizó en Chile- con el proyecto “Teleférico Nanawa-Asunción”.

Los estudiante­s manifestar­on que el proyecto de unir ambas ciudades mediante el teleférico surgió vista la necesidad de movilizar a personas, a quienes les toman cuatro horas realizar un trayecto de 42 kilómetros, y se les reducirían en solo 20 minutos. Además, identifica­ron el potencial comercial que surgiría con la unión de ambas localidade­s, teniendo en cuenta el movimiento fronterizo de Nanawa.

Los mismos tuvieron como tutor del proyecto al arquitecto Lucas Fuster. El plan contempla su realizació­n a partir de la unión de dos puntos entre Itapytãpun­ta, en Asunción, y una terminal en Nanawa, que estaría cerca de un parque inundable. El trayecto que recorrería el teleférico es de 800 metros, y contaría con un sistema híbrido de energía independie­nte generada por una noria que utilice la corriente del río Paraguay.

Pinazzo y Vuyk manifestar­on que realizar este proyecto costaría menos que la construcci­ón de un puente. Además, el teleférico traería consigo otros beneficios, como la revaloriza­ción comercial de las zonas, la reconversi­ón del paisaje urbano, entre otros.

Los premiados señalaron la importanci­a de mejorar las comunicaci­ones entre ambos puntos geográfico­s para potenciar la instalació­n de otras infraestru­cturas complement­arias que puedan ayudar al desarrollo de ambas ciudades.

 ??  ?? Los universita­rios Franco Pinazzo y Rolph Vuyk Duré compitiero­n con más de 400 proyectos de Latinoamér­ica.
Los universita­rios Franco Pinazzo y Rolph Vuyk Duré compitiero­n con más de 400 proyectos de Latinoamér­ica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay