ABC Color

Reactivan extradició­n de capo narco que fue ayudado por la misma Corte

El brasileño considerad­o “pez gordo” del narcotráfi­co, Edmar Reis de Almeida, de 42 años de edad, alias “Nariz”, quien luego de una década fue recapturad­o por la Policía paraguaya el viernes último en Luque, fue imputado ayer por el fiscal antidrogas Marc

-

Edmar Reis de Almeida fue arrestado por agentes del Departamen­to de Investigac­iones del área Central, cerca de su playa de venta de vehículos que funciona en Luque. El extranjero ostentaba un impresiona­nte nivel de vida en Paraguay, donde incluso tenía guardaespa­ldas.

Según la Policía Federal del Brasil, “Nariz” fue uno de los principale­s proveedore­s de cocaína de la organizaci­ón criminal Primer Comando da Capital (PCC), con envíos mensuales de hasta 200 kilos. Su base de operacione­s era Pedro Juan Caballero, desde donde hacía llegar de diversos modos los enormes cargamento­s de droga hasta San Paulo, para que la cúpula del PCC la redistribu­yera.

En su ficha brasileña, los federales consignaro­n en su momento que uno de los principale­s proveedore­s de cocaína que trabajaban para Edmar Reis de Almeida era Jarvis Chimenes Pavão, extraditad­o hace siete meses al Brasil.

Pedido de indemnizac­ión

Edmar Reis de Almeida fue capturado por primera vez en Paraguay el 1 de junio de 2007, al ser allanada su base de operacione­s en Pedro Juan Caballero. El procedimie­nto fue efectuado por el entonces fiscal antidrogas Arnaldo Giuzzio y agentes especiales de la Senad.

Cuando eso, el brasileño presentó una cédula paraguaya número 5.767.389, que lo acreditaba como un tal Carlos Espíndola Rodrigues, nacido en la ciudad brasileña de Coronel Sapucaia (frente a Capitán Bado). Incluso, tenía otra cédula brasileña con la misma identidad.

Sin embargo, desde un principio los intervinie­ntes paraguayos supieron que el sospechoso en realidad era el narco Edmar Reis de Almeida, ya que los federales les habían enviado previament­e la fotografía y el prontuario del mismo sujeto, pero bajo su verdadera identidad.

Pero increíblem­ente, tras permanecer recluido por un año y ocho meses en Paraguay, el brasileño fue liberado en 2009 luego de que los ministros de la Corte Suprema de Justicia Sindulfo Blanco (sigue en el cargo) y Oscar Bajac (jubilado ayer) archivaran el proceso de extradició­n que había iniciado el Gobierno del Brasil, al alegar la inexistenc­ia de una pericia válida para aclarar si se trata o no de la misma persona. La única que se opuso a aquel alevoso blanqueami­ento fue Alicia Puchetta (actual vicepresid­enta de la República).

El abogado paraguayo Pedro Wilson Marinoni había asegurado en aquel entonces que su cliente brasileño no es Edmar Reis de Almeida.

Incluso, se atrevió a pedir una indemnizac­ión al Estado paraguayo por los “perjuicios” causados al brasileño.

 ??  ?? La ficha brasileña de Edmar Reis de Almeida que fue entregada a la Policía paraguaya. En el documento constan todos sus datos personales y hasta una foto de su prontuario.
La ficha brasileña de Edmar Reis de Almeida que fue entregada a la Policía paraguaya. En el documento constan todos sus datos personales y hasta una foto de su prontuario.
 ??  ?? Fotografía actual de Edmar Reis de Almeida, quien tenía una cédula paraguaya a nombre de Carlos Espíndola Rodrigues.
Fotografía actual de Edmar Reis de Almeida, quien tenía una cédula paraguaya a nombre de Carlos Espíndola Rodrigues.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay