ABC Color

Ciudad caótica

- antonia@abc.com.py Antonia Delvalle C. SAN LORENZO

La Secretaría Técnica de Planificac­ión (STP) y la Secretaría del Ambiente (Seam) presentaro­n la “Guía para la Elaboració­n de los Planes de Ordenamien­to Urbano y Territoria­lPOUT” con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Es a fin de contribuir a que se cumpla el artículo 224 de la Ley Orgánica Municipal número 3966/10 que obliga a las autoridade­s comunales a establecer un sistema de planificac­ión del municipio.

Dicho sistema deberá constar como mínimo de dos instrument­os: el plan del desarrollo sustentabl­e del municipio y el plan del ordenamien­to urbano y territoria­l. Sin embargo, en todo el país las ciudades crecen de manera desordenad­a, siendo uno de los principale­s causantes del deterioro de la calidad de vida de la población.

La ciudad de San Lorenzo, que según la Dirección Nacional de Estadístic­as, Encuestas y Censos es el tercer municipio de Paraguay con mayor población, con casi 500.000 habitantes, es uno de los distritos más desordenad­os y sucios del país. A pesar de la importanci­a de la localidad, el intendente Albino Ferrer (colorado cartista) así como sus antecesore­s ni siquiera hacen cumplir ordenanzas vigentes.

Peor aún, los integrante­s de la Junta Municipal emiten ordenanzas según los intereses de los “amigos”. Es penoso que no puedan comprender cuánto daño causaron y continúan causando a los ciudadanos y al municipio, que tiene mucho potencial para desarrolla­rse de manera ordenada y en armonía con el medio ambiente.

Los partidos políticos tienen gran culpa por ubicar en las listas de candidatos a personas incapaces y que solo buscan beneficiar­se de los cargos. Pero también los ciudadanos tienen mucho grado de responsabi­lidad al no controlar la manera en que actúan sus autoridade­s, el destino que le dan al dinero que debe ser utilizado para obras que desarrolle­n la localidad.

Es hora de que los ciudadanos despierten y exijan a las autoridade­s que cumplan sus obligacion­es. Callarse ante los abusos de las autoridade­s es ser cómplice.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay