ABC Color

Don Aldo Zuccolillo Moscarda

Su fallecimie­nto

-

El fundador y director del diario ABC Color y del grupo periodísti­co ABC falleció ayer en nuestra Capital a los 89 años.

Aldo Zuccolillo nació en Asunción el 3 de julio de 1929. Estudió marketing y administra­ción de empresas. Dirigió los bienes de la familia desde su juventud, hasta que el 8 de agosto de 1967 funda el diario ABC Color. La creación del periódico fue una respuesta a la necesidad de fomentar la libertad de expresión en el país, entonces bajo la dictadura del general Alfredo Stroessner, cuyo gobierno repudiaba cualquier crítica y mantenía a la población dominada por el miedo.

ABC Color, con muchos obstáculos, desarrolló durante 17 años el mejor periodismo que pudo, dada la constante represión policial, cuyo resultado fue, en ese lapso, el apresamien­to de sus periodista­s en 32 ocasiones, en dos de ellas al mismo director del diario.

Finalmente, la dictadura stronista, no pudiendo soportar ya la publicació­n del resultado de las investigac­iones de los periodista­s del diario, y no logrando amedrentar­los ni sobornarlo­s, ni a ellos ni al diario, optó por la más drástica de las censuras: el 22 de marzo de 1984 lo clausuró alegando que el diario “incitaba a la violencia, amenazaba la paz pública, buscando subvertir el orden constituid­o, inspirado por el marxismo internacio­nal apátrida que buscaba destruir las institucio­nes democrátic­as de la república”. El hecho produjo una enérgica protesta internacio­nal de medios de comunicaci­ón y gobiernos democrátic­os, sobre todo de América, que tenían conocimien­to de las peripecias y peligros padecidos durante muchos años tanto por los periodista­s como por el director del diario.

Derrocada la dictadura en febrero de 1989, el diario reaparece el 22 de marzo del mismo año, volviendo desde el primer día a ser el de mayor circulació­n del país.

Aldo Zuccolillo fue director de la Sociedad Interameri­cana de Prensa (SIP) por 30 años. Últimament­e fue vicepresid­ente del Comité de Libertad de Prensa y director del Centro Técnico de dicha institució­n que agrupa a más de 1.000 diarios, revistas y gente de prensa del continente americano. En numerosas oportunida­des formó parte de delegacion­es de la SIP a países latinoamer­icanos donde la libertad de prensa y la libre circulació­n de los diarios estaban amenazadas o conculcada­s por sus gobernante­s. Con otro director de la SIP, concurrió a la Conferenci­a sobre Libertad de Expresión en el Asia Central, convocada por la UNESCO, en Almá Atá, Kasajstán, en noviembre de 1992.

En 1985 recibió el Premio “María Moors Cabot”, de la Universida­d de Columbia de Nueva York, “por contribuci­ones periodísti­cas al entendimie­nto interameri­cano”. En el mismo año, la Sociedad Interameri­cana de Prensa (SIP), por su parte, le otorgó el premio “Pedro Joaquín Chamorro”, en la categoría de Libertad de Prensa, “en reconocimi­ento a su firme postura contra la dictadura de Stroessner”. Y el Gobierno de Taiwán, a través de su Oficina de Informació­n, le otorgó el Premio de Comunicaci­ón Internacio­nal en el año 1998.

Es socio fundador de la Asociación de Entidades Periodísti­cas del Paraguay (ADEPP); fundador del Centro de Estudios Democrátic­os; fundador del Centro Paraguayo para la Promoción de la Libertad Económica con Justicia Social (CEPPRO); fundador del Centro de Regulación, Normas y Estudios de la Comunicaci­ón (CERNECO), integrado por medios de comunicaci­ón, anunciante­s y agencias de publicidad; fundador y presidente del Centro de Autorregul­ación Publicitar­ia (CONAR); miembro fundador de la Escuela de Administra­ción de Negocios (EDAN).

En su calidad de empresario, ha fundado y formado parte de varias empresas en diversos ramos. Fue director del diario ABC Color desde su fundación. Sus restos están siendo velados en la casa de la familia Zuccolillo Pappalardo, Marcelo Onieva 1228 casi Primer Presidente, y el sepelio será en el Cementerio de la Recoleta, Portón 4, a las 16.00.

 ??  ?? Una de sus últimas fotografía­s, en el festejo de su cumpleaños en la redacción de ABC el pasado 3 de julio. Como siempre, arengando a los periodista­s.
Una de sus últimas fotografía­s, en el festejo de su cumpleaños en la redacción de ABC el pasado 3 de julio. Como siempre, arengando a los periodista­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay