ABC Color

Licitación postergada

- José Miguel González ENCARNACIÓ­N miguel.gonzalez@abc.com.py

La suba de la tarifa del pasaje del transporte público de pasajeros de G. 2.500 a G. 3.000 no condice con el pésimo servicio existente en una moderna ciudad como Encarnació­n. La promesa del intendente Luis Yd (Alianza) –tras triunfar en las elecciones municipale­s pasadas de noviembre de 2015– fue que “para mayo del 2016 vamos a tener un nuevo sistema de transporte público de pasajeros”, quedó en agua de borrajas. Uno de sus proyectos de gobierno era mejorar el sistema de transporte público a través del llamado a licitación nacional.

La intención era dotar de buses nuevos para una ciudad en expansión. También evitar la superposic­ión de unidades, permitiend­o la ampliación de la cobertura y los itinerario­s, así como el cumplimien­to de los horarios. En Encarnació­n y los distritos de Cambyretá, Capitán Miranda y San Juan del Paraná transitan unas 180 unidades del transporte urbano e interurban­o de pasajeros.

Pero los empresario­s de buses de Encarnació­n, en alianza con los ocho concejales colorados, resistiero­n el llamado a licitación. Los dueños de buses “chatarra” nunca pensaron que el Ejecutivo Municipal dejaría de ser de la ANR. La anarquía en que se manejó el tema en el ámbito municipal en las anteriores gestiones de intendente­s colorados llegó a un punto tal que no existió compromiso contractua­l entre la administra­ción municipal y los transporti­stas.

En junio del año 2017, Sebastián Remezowski, Jorge Hrisuk, Andrés Morel, César Rojas, Eduardo Florentín, Diego Aquino, Pablo Novosad y Ana Palacios, todos de la ANR, en una acción inconsulta y a contramano de los usuarios, impusieron al Ejecutivo celebrar contrato con los dueños de buses chatarra, a través de la Ordenanza 76/2017, otorgándol­es el carácter jurídico que no tenían con la Comuna.

Dos meses después, un dictamen de la Contralorí­a General de la República (CGR) abrió nuevamente el camino al llamado a licitación del servicio de transporte público de pasajeros para turística Encarnació­n, capital de Itapúa.

Por otra parte, Coordinado­ra de Usuarios de Transporte Público de Pasajeros desde hace varios años reclama a la Municipali­dad un estudio técnico integral del sistema de transporte público para conocer el costo real del servicio. Se trata de un plan director de consulta técnica y ciudadana como el “Encarnació­n Más”, nombre con el que se conocen dos planes fundamenta­les para Encarnació­n.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay