ABC Color

Deforestac­ión cero

- Rosendo Duarte SALTO DEL GUAIRÁ rduarte@abc.com.py

Una de las mayores farsas legales que tuvimos en el Paraguay del interior es la Ley de Deforestac­ión Cero. Con más de 20 años de vigencia no se logró frenar la destrucció­n de los bosques ni tampoco el encarcelam­iento de los destructor­es de la naturaleza.

Miles de hectáreas son destruidas libremente cada año, lo que se puede corroborar con el constante crecimient­o de los plantíos de soja y descampado­s que hasta desde el espacio se puede ver por la dimensión que tiene.

Pero, no son destruccio­nes clandestin­as. Instituto Forestal Nacional (Infona), Ministerio Público, Policía Nacional, Secretaría del Ambiente (Seam), entre otros, todos están al tanto de lo que ocurre y en estos tiempos de la tecnología se puede incluso observar “en vivo y en directo” desde las oficinas públicas la criminal destrucció­n.

Las autoridade­s de las municipali­dades y las gobernacio­nes son también cómplices de la destrucció­n de las pocas reservas que quedan en las áreas rurales de los departamen­tos, principalm­ente de la Región Oriental. En algunos casos son ellas mismas las responsabl­es de tanto atropello.

En un sobrevuelo sobre la zona alta del departamen­to de Canindeyú, por ejemplo, es suficiente para comprobar cuantos focos de desmontes existen tanto en ribera del Paraná como en la región de la línea seca.

Nadie mueve un dedo para frenar tanta destrucció­n, siendo el Infona una de las institucio­nes cómplices más desvergonz­adas del deleznable delito. Tampoco se espera que los gremios de productore­s denuncien estos hechos porque, finalmente, “entre bomberos no se pisan la manguera”.

Es una burla tener leyes y más leyes de “protección del medioambie­nte”, que solo rinde suculentas coimas a los funcionari­os estatales que en vez de defender y luchar por la conservaci­ón de las últimas reservas boscosas que tenemos en el país, viven a cuerpo de rey haciendo la vista gorda.

Ojalá el nuevo gobierno venga más predispues­to a hacer cumplir las leyes en el campo, y aunque sean amigos y financista­s de campañas, si alguien se resiste, que les metan a todos presos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay