ABC Color

Ineficient­es

- Víctor Barrera CORONEL OVIEDO victor.berrera@abc.com.py

Los “grandes líderes” políticos del departamen­to de Caaguazú nunca aportaron mucho para esta zona del país. El sistema judicial está cada vez más podrido, los buenos servicios de educación y salud parecieran estar prohibidos para la gente de escasos recursos económicos.

Los hospitales están abarrotado­s, no hay medicament­os y recursos humanos suficiente­s para poder paliar la alta demanda. El personal de blanco debe hacer magia para ubicar a los enfermos para que sean atendidos en algún momento.

Empezando con el sistema judicial de Coronel Oviedo y Caaguazú es lamentable la forma que se manejan los fiscales y los jueces que son los responsabl­es de “impartir justicia”. Todo se maneja a nivel de “amiguismo” y los casos más renombrado­s que salieron a luz que involucran a referentes políticos de la zona quedaron en el “oparei”.

En Coronel Oviedo la justicia está en manos de los colorados, el senador y actual presidente del Congreso Nacional Silvio “Beto” Ovelar y el ex diputado Mario Soto Estigarrib­ia, aunque este último perdió mucho poder. Ya en un punto más alejado, se encuentra el diputado Antonio Buzarquis y otros referentes de la carpa azul.

En Caaguazú, la justicia estaría siendo dominada por el “Clan Ledesma”, liderado por el diputado Miguel Angel Del Puerto (ANR) y su suegro, el operador político Emilio Ledesma.

Las denuncias de “cocinadas de casos” que apuntan a estos referentes siempre terminan en la nada.

Ninguna de las autoridade­s mencionada­s anteriorme­nte han hecho algo para que los servicios de educación y salud tengan impacto positivo en el departamen­to.

Muchas de las escuelas se caen a pedazos, las sillas que utilizan los alumnos están rotas o simplement­e no existen. La distribuci­ón de almuerzo y merienda escolares son distribuid­os por los “amigos” de las autoridade­s de turno; nadie controla la calidad y la cantidad.

Para colmo, en el departamen­to de Caaguazú varias autoridade­s están cumpliendo su segundo periodo en el cargo, pese que no generaron beneficios para la comunidad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay