ABC Color

Manejo discrecion­al de G. 10.000 millones en Centro El Cabildo

- Juan Carlos Lezcano F. juan.lezcano@abc.com.py

Unos G. 10.000 millones de fondos públicos que debían ser manejados por el Centro Cultural “El Cabildo” fueron entregados a la Asociación Cultural Comuneros en los últimos tres años. Dinero estatal fue entregado sin pasar por concurso bajo la excusa de la necesidad de rapidez. Hijo de la directora del Cabildo, aparece vinculado a la organizaci­ón que maneja fondos.

Apenas tres días de creado tenía el Centro Cultural “El Cabildo” cuando el 22 de marzo de 2004 una de sus directoras, Margarita Morselli, firmó un convenio de cooperació­n con la Asociación Cultural Comuneros.

Entre otros puntos, la Asociación se comprometi­ó a captar donaciones de organizaci­ones nacionales o internacio­nales para los eventos que realizara el entonces recién creado centro cultural. El Cabildo, a su vez, debía ceder los espacios físicos para las actividade­s que realizara Comuneros.

G. 10.000 millones en tres años

De acuerdo a lo que demuestran documentos a los que tuvo acceso ABC Color, la Asociación Cultural Comuneros fue el nexo para la utilizació­n de dinero público sin licitación alguna.

Contratos y facturas demuestran que Morselli canalizaba a través de Comuneros pagos a personas que prestaban servicios, realizaban actividade­s culturales o pedían financiami­entos del Cabildo.

Solo entre 2014 y 2017, Comuneros habría recibido aproximada­mente G. 10.000 millones del Cabildo (unos US$ 1,8 millones). Este monto incluye fondos públicos y auspicios monetarios entregados por empresas privadas entre las que figuran bancos de plaza, editoriale­s y telefonías.

Lo que no deja de ser llamativo es que el Cabildo transfiere esos fondos a Comuneros para financiar actividade­s de la propia institució­n.

La propia directora ejecutiva del Cabildo, Margarita Morselli, firma las solicitude­s de pagos a los proveedore­s que luego reciben el dinero de manos de la Asociación Cultural Comuneros.

Las órdenes de pago firmadas por Morselli y remitidas a Comuneros incluye desde pago de honorarios a artistas hasta pago de bocaditos y millonario­s desembolso­s para financiami­ento de películas.

Para evitar licitacion­es

Al realizar el desembolso del dinero público a asociacion­es de este tipo lo que se busca es evadir los procesos de licitación y los controles a los que habitualme­nte deben ser sometidos los mismos.

Sin embargo, al existir dinero público de por medio, las asociacion­es están obligadas a realizar por lo menos un concurso de precios cuando se adquirirán bienes o servicios por valor superior a los G. 5.000.000.

Según consta en las rendicione­s de cuenta presentada­s por la Asociación Cultural Comuneros, este proceso no se habría realizado.

Hijo como síndico

Uno de los hijos de Margarita Morselli figura como síndico de la asociación que recibe los fondos públicos.

Auspicios fueron triangulad­os a Comuneros

Otro punto llamativo en esta cuestión es que Morselli firmó varios contratos para recibir dinero de empresas privadas en concepto de auspicio, pero ese dinero era transferid­o directamen­te a la Asociación Cultural Comuneros.

Como primer punto, según el propio decreto de creación del Cabildo, quien debería firmar este tipo de contratos es el presidente del Congreso, pues el centro cultural no es un ente autónomo ni autárquico sino que depende directamen­te del Legislativ­o.

En segundo lugar, al tratarse de fondos que son donados para la utilizació­n por parte de una entidad pública, el dinero debería haber sido incluido dentro del Presupuest­o General de la Nación.

 ??  ?? Tres días después de su creación, el Cabildo ya firmó convenio con Comuneros.
Tres días después de su creación, el Cabildo ya firmó convenio con Comuneros.
 ??  ?? En varios de los contratos, Comuneros declara como su dirección la sede del Cabildo.
En varios de los contratos, Comuneros declara como su dirección la sede del Cabildo.
 ??  ?? Margarita Morselli, directora del Cabildo, reconoció que transfiere­n fondos a la asociación.
Margarita Morselli, directora del Cabildo, reconoció que transfiere­n fondos a la asociación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay