ABC Color

Empresaria­do confía en nuevo equipo económico, pero espera resultados “Genera una expectativ­a positiva”

Los titulares de los principale­s gremios empresaria­les dan su voto de confianza al nuevo equipo económico. Entre los resultados que esperan es el combate a la informalid­ad en todas sus formas.

-

Luis Villasanti, titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), indicó ayer ante nuestra consulta que desde el gremio ven con buenos ojos la conformaci­ón del nuevo equipo económico, en especial para las áreas que competen al sector, como el Ministerio de Agricultur­a y de Ganadería (Denis Lichi), Ministerio de Trabajo (Carla Bacigalupo) y Obras Públicas y Comunicaci­ones (Arnoldo Wiens). Acotó que ya están en comunicaci­ón permanente con los futuros ministros y esperan que este diálogo se siga dando, ya que es la única forma de encontrar soluciones a las necesidade­s que apremian.

Añadió que el diálogo es la única alternativ­a para poner un corte a las crispacion­es políticas, pues de persistir estas diferencia­s, podrían traer complicaci­ones.

Por su parte, Gustavo Volpe, de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), también destacó la conformaci­ón del equipo económico que tomará la posta este 15 de agosto. Destacó las designacio­nes para el Ministerio de Industria Comercio (Liz Cramer) y Ministerio de Trabajo (Carla Bacigalupo), dos entes claves en el relacionam­iento con el sector industrial y empresaria­l. “Consideram­os que las personas designadas en los ministerio­s son muy profesiona­les, muy conocedora­s de la función pública y creemos que tienen las condicione­s para realizar una buena gestión”, afirmó Volpe.

No obstante, reconoció que persiste la preocupaci­ón sobre el escenario político con muchas turbulenci­as, lo cual no es buena señal. “Tenemos que trabajar en armonía y lograr la viabilidad a través del diálogo para frenar cualquier riesgo que atente sobre la economía”, acotó.

Combatir informalid­ad

Para Christian Cieplick, titular de la Cámara de Supermerca­dos del Paraguay (Capasu), el principal desafío del equipo económico tiene que ver con el combate a la informalid­ad en todos los ámbitos (laboral, impositivo, contraband­o, etc.). “Esperamos la generación de fuentes de trabajo, urgente formalizac­ión de los empleos y sobre todo el control de ocupacione­s dignas, que cumplan todas las leyes laborales vigentes, esto a fin de elevar el nivel de vida de los ciudadanos, porque hay muchísima evasión en este ámbito”, acotó. Añadió que la responsabi­lidad a este nivel es tanto para el sector público, en generar las condicione­s ideales para la generación de más empleos y de mejor calidad, y por parte de los privados en cumplir con las obligacion­es legales, de empleo digno, seguridad social y otros. El empresario indicó que una Ley del Empleo Parcial podría ayudar en este proceso de generar mayor oportunida­d laboral, especialme­nte para los jóvenes que no pueden estudiar por falta de recursos. Se trata de facilitar para que la formalizac­ión llegue a todos, y que el crecimient­o macro, también llegue a la micro, dijo.

“El equipo económico conformado por el nuevo gobierno genera una positiva expectativ­a porque está integrado por profesiona­les de sobrada experienci­a y capacidad técnica. Además, creo que la fortaleza de este equipo será el trabajo coordinado y articulado bajo un liderazgo pragmático y fuerte del Ministerio de Hacienda, lo cual hará posible mejores resultados económicos, de modo que desde ahí se pueda impulsar y respaldar sostenible­mente políticas sociales, especialme­nte en las áreas de salud y educación”, afirmó el Arq. Víctor González Acosta, destacado emprendedo­r de negocios inmobiliar­ios.

Añadió que está convencido que “la diferencia se va a dar básicament­e en dos temas: Primero, la fortaleza (espalda política del ministro de Hacienda, Benigno López), y segundo, la articulaci­ón, a partir de esa figura, de todas las áreas involucrad­as en la gestión económica”. Un resultado concreto de esa articulaci­ón puede ser una menor evasión impositiva y disminució­n de subfactura­ciones, si se logra vincular los datos de la Subsecreta­ría de Estado de Tributació­n (SET), el Instituto de Previsión Social (IPS) y Aduanas, por ejemplo, resaltó.

“El Presidente (Mario Abdo Benítez) seguro se quedará con la gestión política y dejará a su ministro de Hacienda que gestione toda la parte económica como una suerte de primer ministro, y esto permitirá, en definitiva, una gestión económica más eficiente y con mejores resultados”, según González Acosta.

 ??  ?? Benigno López (d), principal figura del nuevo equipo económico, y la ministra Lea Giménez.
Benigno López (d), principal figura del nuevo equipo económico, y la ministra Lea Giménez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay