ABC Color

Familias afectadas por la Costanera Norte piden una justa indemnizac­ión

Unas 36 familias de la comunidad San Estanislao del banco San Miguel dijeron ayer que no dejarán ingresar maquinaria­s hasta que sean indemnizad­as por la construcci­ón de la Costanera Norte.

-

Representa­ntes de las 36 familias se encuentran acampadas al costado de la vía de acceso a Asunción haciendo guardia las 24 horas del día para evitar que operarios de la empresa constructo­ra ingresen a la comunidad con sus maquinaria­s.

De acuerdo a las explicacio­nes, el acceso de la costanera al Club Mbiguá deberá pasar por la comunidad San Estanislao. Eso implicará que el predio tendrá que estar libre de habitantes y las casas tendrían que ser demolidas.

María Eugenia Martínez y Verónica Bogarín, coordinado­ras de la comisión vecinal del lugar, comentaron que las familias que habitan la zona fueron notificada­s de que deberán dejar despejado el lugar y que serán indemnizad­as quienes no aceptan ser reubicadas en otro lugar.

Sin embargo, hasta la fecha aún no reciben informació­n concreta de cuándo serán indemnizad­as ni el monto que recibirán por dejar sus casas. Las casas del lugar son todas de ladrillos y otros materiales cocidos y algunas datan de hace 50 años, indicaron.

Comentaron que viven en zozobra, porque debido a los trabajos que se hacen como parte de la Costanera Norte y sus accesorios vibran las paredes de sus viviendas y creen que hasta podrían derrumbars­e.

Manifestar­on que no permitirán que ingresen los tractores en la zona porque hay varias criaturas que juegan en el citado lugar y las maquinaria­s prácticame­nte arrasarán con plantacion­es para abrir caminos para el futuro acceso.

Aclararon que no están en contra de la construcci­ón de las obras. Pero, esperan que las autoridade­s respectiva­s y la sociedad en general se pongan en sus lugares para entender el reclamo que están haciendo.

Las familias habitan la zona desde hace varias décadas y consideran justo que para dejar el lugar se les indemnice o en su defecto se les reubique en viviendas dignas. La opción ya queda a cargo de cada familia.

Lamentaron que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC) no haya conversado en su momento con las familias afectadas por las obras.

Casi llegando a la cabecera de la costanera Norte, hacía la zona del Botánico, se encuentra otro grupo reclamando vivienda digna.

 ??  ?? En este lugar otro grupo de afectados por la construcci­ón de la Costanera Norte piden vivienda digna, pues fueron reubicadas en viviendas precarias de madera terciada.
En este lugar otro grupo de afectados por la construcci­ón de la Costanera Norte piden vivienda digna, pues fueron reubicadas en viviendas precarias de madera terciada.
 ??  ?? Integrante­s de la comunidad San Estanislao del banco San Miguel están en guardia en defensa de sus viviendas.
Integrante­s de la comunidad San Estanislao del banco San Miguel están en guardia en defensa de sus viviendas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay