ABC Color

Apuestan a la reforestac­ión

-

El sector maderero estima generar este año US$ 70 millones en exportació­n. No obstante, si mejora la situación en Argentina y Brasil, los principale­s mercados de este rubro, se podría exportar hasta US$ 100 millones, según la óptica de este gremio.

“El sector sigue creciendo de la mano de una nueva matriz, que es la creada por la madera reforestad­a. Con esto no solamente se impulsa a las empresas que se encargan de producir esta materia prima, sino también se generan nuevas oportunida­des y así aumenta el valor en la cadena productiva”, manifestó Juan Carlos Altieri, expresiden­te de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama).

Los productos que se exportan habitualme­nte son el carbón, piso, madera terciada y aserradas.

“Lo que se está exportando en este momento es el carbón vegetal. Es importante destacar que el carbón surge de los cambios de uso, no es que los fabricante­s talan los árboles para producirlo, sino que se elabora de árboles desechados por los cambios de uso de suelos o para ampliacion­es de pastura. O sea no tiene nada que ver con la deforestac­ión”, dijo, aclarando que el carbón que se produce con la explotació­n de bosques, es decir, talar árboles para producir carbón, “no es rentable”.

Comentó igualmente que en la actualidad se están presentand­o oportunida­des importante­s en el mercado internacio­nal, y que solamente con una campaña agresiva en la reforestac­ión de árboles se podrá tener una producción a escala significat­iva.

Recalcó finalmente que el futuro del sector maderero se basa en la producción sostenible, con principal foco en la reforestac­ión, para así mejorar la industria nacional en general.

 ??  ?? Juan Carlos Altieri, presidente de La Industrial Maderil.
Juan Carlos Altieri, presidente de La Industrial Maderil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay