ABC Color

El bajo caudal del río Paraná es por falta de lluvias

-

AYOLAS, Dpto. de Misiones (Miguel Ángel Rodríguez, correspons­al). Escasas precipitac­iones pluviales influyen en la baja altura del río Paraná, informaron desde el departamen­to técnico de la Central Hidroeléct­rica Yacyretá (CHY). Actividad pesquera y navegación afectada por el fenómeno hídrico que no se registraba desde 2001.

Gabino Fernández, subjefe del sector técnico de CHY, indicó que en los últimos 90 días se han verificado precipitac­iones acumuladas por debajo del 50% de lo normal en gran parte de la cuenca del Paraná, incluso en cuencas del río Tieté del Estado de São Paulo (afluente del Paraná). Desde fines de mayo hasta fines de julio, en Yacyretá, el embalse se ubicó muy por debajo del caudal normal (12.400 m³ por segundo), y hasta se aguarda un caudal de 8.500 m³/s.

Como consecuenc­ia, los niveles en puertos situados aguas abajo de Yacyretá experiment­arían niveles críticos. Estadístic­as del área técnica señalan que los valores registrado­s en los meses junio-julio son semejantes a lo sucedido en el año 2001.

La crisis hídrica afectó la navegación de embarcacio­nes de gran porte encargadas de transporta­r arroz, granos y aceite de soja, razón por la cual debieron permanecer amarradas en el muelle sur de la esclusa de Yacyretá esperando mejores condicione­s para la navegación, lo que se dio después de que Itaipú liberara mayor cantidad de agua y el Paraná subiera de 75 cm a 1,80 m. (cauce normal en puerto de Ayolas).

Del sábado 28 de julio al jueves 2 de agosto atravesaro­n la esclusa 104.242 Ton. de soja, 2.232 Ton. de aceite de soja y 43.579 Ton. de arroz, totalizand­o 150.053 Ton. transporta­das en 112 barcazas paraguayas (10 remolcador­es).

También la actividad pesquera, principal rubro de sustento de unas 1.800 familias y atractivo turístico de la ciudad ayolense se ven afectadas por la crisis hídrica. Especie de pez dorado ya no se consigue pescar y tampoco las pescadería­s tienen en stock. En algunos locales el costo del dorado por kilo era de G. 35.000. Actualment­e surubí se puede conseguir por G. 37.000 el kg, mientras que boga G. 15.000, bagre G. 12.000.

Por el bajo nivel del río Paraná se puede observar que grandes bancos de arena rodean las diferentes islas que se encuentran agua abajo del puerto de Ayolas.

 ??  ?? El cauce del río Paraná muestra notables bajantes en el sur del país (Gentileza).
El cauce del río Paraná muestra notables bajantes en el sur del país (Gentileza).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay