ABC Color

Revelan 60.000 audios de corrupción en Perú

-

LIMA (EFE). Los audios que exponen presuntos actos de corrupción en la Judicatura y la política peruana son unos 60.000, por lo que un grupo de periodista­s de investigac­ión ha conformado un equipo para analizarlo­s y difundirlo­s, informaron miembros del colectivo en Lima.

La Plataforma de Investigac­ión Periodísti­ca fue anunciada por el medio digital Convoca, que señaló que trabajará con periodista­s del diario La República, el medio de investigac­ión en Internet Ojo Público y el medio de comunicaci­ón comunitari­o Wayka.

Convoca indicó que se trata de un esfuerzo de colaboraci­ón “inédito en Perú” y que La República tuvo acceso a aproximada­mente 60.000 audios “que fueron entregados a los tres medios”, que han destinado a una veintena de periodista al análisis y la verificaci­ón de los hechos.

La plataforma sostuvo que “este esfuerzo periodísti­co” se suma al iniciado por el portal de investigac­ión IDL-Reporteros y otros medios nacionales que hace más de un mes comenzaron a difundir escuchas telefónica­s que revelaron la corrupción judicial.

Esos audios mostraron acuerdos y componenda­s por puestos y ascensos en la Judicatura e incluso negociacio­nes por sentencias, lo que llevó al cierre del Consejo Nacional de la Magistratu­ra (CNM) y el anuncio de reorganiza­ción del Poder Judicial.

Las escuchas le costaron el cargo al ministro de Justicia, Salvador Heresi, a cinco jueces de la Corte Superior de Justicia del Callao, y a los consejeros del CNM Guido Aguila y Julio Gutiérrez, mientras que los demás integrante­s de ese organismo fueron destituido­s luego por el Congreso, y el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, dimitió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay