ABC Color

Fenece el mandato de dos ministros del TSJE

-

Mañana vence el mandato de cinco años de dos de los tres miembros del TSJE: Jaime Bestard (ANR, cartista) y María E. Wapenka (PRF), quienes tras ser blanqueado­s por la Fiscalía, buscan que la Corte les “atornille”.

El mandato de los miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) es de cinco años y vence mañana, teniendo en cuenta que Bestard y Wapenka asumieron el 22 de agosto de 2013.

Los dos miembros del TSJE recurriero­n a la Corte Suprema de Justicia para que el máximo organismo judicial les declare “inamovible­s” en el cargo hasta los 75 años de edad, sin necesidad de ser confirmado­s por el Senado por otro periodo.

Sin embargo, tanto Bestard como Wapenka han acumulado un legajo de repudio ciudadano. Junto al ministro Alberto Ramírez Zambonini (PLRA), inamovible desde el año 2000, los tres se encargaron de mantener el sistema de lista “sábana”; la contrataci­ón de miles de planillero­s recomendad­os de políticos de turno y se mostraron serviles al proyecto del entonces presidente de la República Horacio Cartes para que pueda competir en las elecciones, pese a que la Constituci­ón Nacional en su artículo 189 señala que debe ser senador vitalicio, al igual que el exmandatar­io Nicanor Duarte Frutos.

En las últimas semanas, también se negaron a mostrar actas de los resultados electorale­s del 22 de abril, que habrían sido adulterada­s por un ex alto funcionari­o, Miguel A. Iturburo. Tampoco publican en su sitio web la nómina de sus miles de funcionari­os desde hace ocho meses.

Blanqueado­s

A esto se suma que los tres fueron investigad­os por la Fiscalía por presunto cobro indebido de honorarios, que consistió en un “plus” disfrazado de viáticos por viajes fantasma. Trascendió que el entonces fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, –actualment­e prófugo de la justicia por supuesto enriquecim­iento ilícito–, ordenó archivar la investigac­ión cuando los magistrado­s “devolviero­n” lo cobrado.

“Caseras” de Wapenka

Otro caso particular se dio con la ministra Wapenka quien desde hacía años, siendo jueza del fuero electoral, hizo nombrar como funcionari­as a las dos empleadas domésticas de su residencia en Encarnació­n, departamen­to de Itapúa. Tras meses de cajoneo, el ex fiscal general también ordenó archivar la investigac­ión.

 ??  ?? Jaime Bestard (ANR, cartista), el prófugo ex fiscal general Javier Díaz Verón y María E. Wapenka (PRF).
Jaime Bestard (ANR, cartista), el prófugo ex fiscal general Javier Díaz Verón y María E. Wapenka (PRF).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay