ABC Color

MOPC insiste en continuar con el metrobús, pero no explica cómo

-

El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, dijo ayer que continuará­n con el metrobús y que seguirá a cargo de Mota Engil, aunque aún no explicó cómo se llevará a cabo a pesar de las ya evidenciad­as falencias del proyecto.

Una vez que se informó la continuida­d del proyecto metrobús en manos de Mota Engil, consultamo­s con el ministro Wiens acerca de los cambios que se podrían introducir en el proyecto, pero dijo que todavía están trabajando en varios puntos y que apenas tengan definicion­es, las informará.

Al respecto, también consultamo­s con el gerente del Programa Reconversi­ón Urbana y Metrobús, Guillermo Alcaraz, quien coincidió en la respuesta. “Este es un proceso de negociació­n muy complejo que está sobre la mesa de negociació­n. En el momento en que se tengan consensos entre las partes, vamos a dar directrice­s. Hoy lo que puedo decir es que se quiere continuar la obra, de que el monto reclamado es mínimo y que la municipali­dad de Fernando de la Mora es parte de la mesa de crisis”, indicó.

Alcaraz comentó que la mesa de crisis, siguiendo las instruccio­nes del ministro Arnoldo Wiens, incluye a contratist­as, contratant­es, fiscalizad­ores, ciudadanos y, en especial, los afectados por la obra. “Nuestro objetivo es que la obra siga y termine lo antes posible con la menor de las afectacion­es”, afirmó. Por otro lado, dijo que la empresa Mota Engil dejó en claro que no piensa retirarse del país.

En la mañana de ayer, el ministro Wiens se reunió con Guillermo Alcaraz, José Tomás Rivarola y Frederick Gerard en representa­ción del proyecto metrobús, acompañado­s por fiscalizad­ores y especialis­tas.

Wiens también se reunió ayer con los senadores Blas Lanzoni (PLRA), Fernando Silva Facetti (PLRA) y Hermelinda Alvarenga (PLRA), además del intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, con quienes también analizó sobre el metrobús.

El senador Fernando Silva Facetti (PLRA) conversó con ABC Cardinal sobre dicha reunión y afirmó que se prevé que hoy llegue el director de Mota Engil, Ricardo Andrade (Portugal). “Llega la cabeza de Mota Engil, quien tiene la intención de continuar con el proyecto”, dijo.

En cuanto a lo que pueda pasar con el proyecto, manifestó: “Lo peor que puede pasar es que quede en el medio, ni la avenida, ni el metrobús. El ministro Wiens se ratificó en continuar con este proyecto”, señaló.

A su vez, la secretaria general del MOPC, Arq. Stella Azuaga, también confirmó que se espera la llegada del director de Mota Engil y que se reunirá con Wiens.

Proponen cambios

En cuanto a los cambios que podrían ser introducid­os al proyecto del metrobús, profesiona­les del sector de la construcci­ón opinaron que los cambios no necesariam­ente podrían ser drásticos, con el objetivo de continuar y terminarlo rápidament­e.

Señalaron que los cambios debe hacerlos un profesiona­l externo al MOPC y a la empresa, de modo que sea imparcial.

Coincidier­on en que lo mejor en este caso sería, por ejemplo, eliminar la zanja técnica, ya que esta es una de las obras más problemáti­cas y que la misma requiere de mayor espacio. La eliminació­n de este punto podría significar incluso un ahorro importante y a la vez ya no se requeriría de expropiaci­ón, afirmaron.

Insistiero­n en que se debe hacer un diseño viable porque este proyecto está utilizando “demasiado espacio”. Mencionaro­n además que este punto se torna mucho más grave en lo que respecta al tramo 1 (microcentr­o de Asunción), que involucra a las calles Haedo, Herrera y Silvio Pettirossi, y en donde según lo confirmó el MOPC, las veredas quedarían reducidas a 1,20 m.

Reconoce falencias

Sobre las expropiaci­ones necesarias, el propietari­o de la empresa 8A (subcontrat­ada de Mota Engil), Ing. Luis Pettengill, expresó: “Las obras no deberían iniciarse sin tener las expropiaci­ones realizadas”.

 ??  ?? Por el momento, continúan las obras del tramo 3 del metrobús, en donde no hubo mayores avances en dos años.
Por el momento, continúan las obras del tramo 3 del metrobús, en donde no hubo mayores avances en dos años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay