ABC Color

Con notas reversales, pago seguirá muy por debajo al mercado, afirman

-

El pago de Argentina por la cesión de nuestra energía con las notas reversales seguirá muy por debajo de los del mercado, afirmó el nuevo director de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos.

“Hay que empezar a estudiar el precio que nos paga la Argentina por la cesión de nuestra energía, que si bien con las notas reversales, de los 8,7 dólares megawatts/ hora pasaríamos a recibir 10,5 dólares megawatts/ hora, cifra que de cualquier manera sigue estando muy por debajo a la del mercado, más todavía ahora que Argentina dejó de importar de Chile y Uruguay, de esa forma consume prácticame­nte el 98% de la energía de Yacyretá”, dijo ayer el nuevo director de la entidad, Nicanor Duarte Frutos.

Fue durante el acto de puesta en posesión de cargo de los nuevos consejeros, que contó con la presencia del canciller Luis Castiglion­i y del ministro de Agricultur­a y Ganadería, Denis Lichi.

Duarte Frutos enfatizó que se deberá empezar a estudiar el precio de la energía, en igualdad de condicione­s. En ese sentido, manifestó que Paraguay no es subalterno­s de nadie, sino socio con un país amigo, por lo que propuso a los consejeros defender los intereses nacionales, sin dejar de mirar y de llegar a grandes acuerdos para que las pretension­es argentinas y de nuestra nación siempre sean a favor de la prosperida­d colectiva. “Tenemos que negociar beneficios de mayor grado, vamos a ver qué pasa con el acuerdo de las notas reversales, que ya están fuera de la jurisdicci­ón de la República del Paraguay, y del señor Presidente de la República”, justificó.

También comentó que conoce los detalles de las notas reversales, y que hay normas que pueden ser muy importante­s, mientras que otras deberán ser modificada­s.

Explicó que ese objetivo formará parte de una primera negociació­n y que se prevé hablar con las empresas que firmaron el contrato para la reparación de las turbinas.

“Se deben revisar no solo los papeles, la auditoría también tiene que estar dirigida sobre la calidad de los trabajos, para ver si son o no pertinente­s”, apuntó.

Otro aspecto que mencionó Duarte Frutos es la intención de apurar a las empresas que fueron contratada­s, la conexión de la nueva línea de 500 kV con la barra de la central, que permitirá al Paraguay disponer de toda la energía que producimos.

“Incluso podemos negociar más energía con Itaipú, que hoy dicha hidroeléct­rica provee 86% de la energía que

consumimos en Paraguay, mientras que Yacyretá solo proporcion­a el 8% y Acaray el 6%.

“Podemos traer la energía de Yacyretá y consumirla nosotros y negociar mejor con el Brasil y, sobre esa alternativ­a, negociar también con Argentina el precio y las obras, que relucen en el lado argentino, mientras que del lado paraguayo apenas se ven algunas escuelitas y caminos”, manifestó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay