ABC Color

Sindicatos piden a Senadores rechazar la ley de pensiones

Las centrales obreras, sindicatos y jubilados, en audiencia pública, pidieron a la Cámara de Senadores el rechazo total del proyecto de ley que crea la Superinten­dencia de Pensiones.

-

Los dirigentes sindicales y jubilados ratificaro­n la posición en torno al proyecto de ley con media sanción de la Cámara de Diputados, que será tratado en el Senado el próximo jueves 23 y preparan una gran movilizaci­ón para ese día.

Esta posición ya la habían asumido la semana pasada en forma conjunta con los gremios empresaria­les durante una reunión realizada en la UIP y así se lo hicieron saber al Senado mediante una nota.

Los sindicalis­tas solicitaro­n a los senadores presentes, cuyas bancadas convocaron a la audiencia pública, que rechacen el plan impulsado inicialmen­te por el gobierno de Horacio Cartes y ahora por Mario Abdo Benítez.

Estas bancadas son: Frente Guasu, representa­da en la audiencia por Hugo Richer y Jorge Querey; bancada “B” del PLRA, por Amado Florentín; Partido Democrátic­o Progresist­a, por Pedro Santacruz; Partido Patria Querida, por Fidel Zavala; y Partido Hagamos, por Tony Apuril.

Excepto Patria Querida y Hagamos, los demás están por el rechazo al proyecto que “Crea el Consejo Asesor del Sistema Nacional de Jubilacion­es y Pensiones, la Superinten­dencia de Jubilacion­es y Pensiones, y establece normas de inversión del Sistema de jubilacion­es y pensiones”.

Los sindicatos reiteraron que el objetivo del proyecto no es en realidad el control de los fondos, sino su utilizació­n para obras públicas y el pago de la deuda, sin que exista ninguna garantía de retorno.

Además, indicaron que el proyecto abre las puertas para las creación de empresas administra­doras de fondos de pensiones, como sucedió en Chile, que terminaría­n con resultados nefastos para los trabajador­es.

Bernardo Rojas, de la CUT-A, dijo que los diputados aprobaron el plan entre gallos y medianoche y advirtió que cuando una ley no tiene respaldo de la gente es ilegítima, además que no sería convenient­e que políticos enfrenten a los empresario­s y sindicatos que van unidos en este tema.

Julio López, de la CCT, sostuvo que cualquier modificaci­ón que se plantee debilita la posición de rechazo y por ello reclamó a los senadores Zavala, de PPQ; y Apuril, de Hagamos, que rechacen el plan ya que estos están a favor de introducir modificaci­ones al proyecto de ley.

Eduardo Ojeda, de la CSC, dijo que hace 20 años se planteó esta misma reforma y los trabajador­es lograron desactivar la intención y ahora esperan que suceda lo mismo. En ese sentido, propuso convocar a una huelga general.

Los trabajador­es se movilizará­n el jueves en la plaza del Congreso para reclamar el rechazo.

 ??  ?? En la audiencia pública convocada por diferentes bancadas de la Cámara de Senadores se debatió sobre los alcances del proyecto de ley de pensiones impulsado por el Gobierno.
En la audiencia pública convocada por diferentes bancadas de la Cámara de Senadores se debatió sobre los alcances del proyecto de ley de pensiones impulsado por el Gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay