ABC Color

Hay posturas irreconcil­iables sobre proyecto en el Yhaguy

Posiciones irreconcil­iables mostraron ayer pobladores y productore­s enfrentado­s sobre el polémico proyecto de ley, con media sanción del Senado, que declara área silvestre protegida la cuenca del río Yhaguy. Fue durante una audiencia pública realizada sob

-

CAACUPÉ, Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). De la reunión pública, celebrada en la Gobernació­n, participar­on los diputados liberales Celso Kennedy, Eri Valdez, Carlos María López y el colorado Pastor Soria, este último presidente de la Comisión Ecología, Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Cámara de Diputados.

Además del gobernador Hugo Fleitas (PLRA), estuvieron intendente­s de las localidade­s afectadas, líderes comunitari­os, productore­s y pobladores de la zona.

Uno de los puntos más cuestionad­os del proyecto de ley es la falta de justificac­ión técnica, requisito fundamenta­l para su implementa­ción. Además de que debe estar bien establecid­a la delimitaci­ón del área a ser protegida. Asimismo no se especificó de dónde saldrían los fondos para pagar al sector privado por las tierras a ser expropiada­s.

Manuel Riera, vicepresid­ente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), sostiene que el área que comprende al cauce del Río Yhaguy es de más de 200 kilómetros de longitud, que de aprobarse la ley pasaría a depender del Ministerio de Ambiente, una entidad que no tiene recursos, ni personal suficiente para cuidar de que el área no sea invadida por asentamien­tos humanos o sea sometida a depredació­n.

En la zona trabajan más de 4.500 productore­s que piden seguridad jurídica para seguir con sus labores.

Otros sostienen que ya no se necesitan más leyes que protejan el medio ambiente sino más bien que se cumplan las que ya están promulgada­s.

Por otro lado, los que están a favor del proyecto, que ya cuenta con media sanción, manifiesta­n que la cuenca del Yhaguy debe ser protegida en toda su extensión, especialme­nte de proyectos productivo­s que podrían afectar su caudal. Sostuviero­n además que no aceptaran ninguna modificaci­ón.

El proyecto fue presentado en 2012 por el entonces senador Luis Wagner (PLRA) y el imputado senador Jorge Oviedo Matto (Unace). El 28 de junio pasado fue aprobado a tambor batiente en el Senado, en sesión extraordin­aria. La propuesta se incluyó como una adenda (agregado) al orden del día, ya que no figuraba para su tratamient­o.

La utilizació­n de la Sala Bicameral del Congreso para un acto de tinte religioso, a cargo de pastores evangélico­s extranjero­s, fue objeto de polémica ayer. Las opiniones, en su mayoría en contra, se hicieron sentir al viralizars­e en internet un video en el que observaba la práctica de la “imposición de manos”.

En el video se aprecia a un orador caribeño anunciando a viva voz que el Señor “le habló” del crecimient­o y el aumento de las iglesias cristianas.

Así también proclama que Dios “le acompaña” para ir a los negocios y las empresas de los creyentes para traerles prosperida­d.

También se observa cómo uno de los oyentes se encuentra desmayado o “derribado por el espíritu” en el piso mientras es asistido por otra persona. El resto de presentes realizan alabanzas con las manos en alto.

En internet no faltaron bromas sobre “exorcizar” la corrupción de la clase política.

Trascendió que el evento fue aprobado por la presidenci­a de la Cámara de Senadores, cuyo titular es Silvio Ovelar (ANR, Añetete), como un “panel” entre pastores de Venezuela, Rca. Dominicana y México.

Según versiones, detrás de la organizaci­ón estuvo la jefa de Protocolo del Senado Sebastiana Vera, pastora y excandidat­a a senadora por el movimiento político evangélico “Nosotros”.

Posteriorm­ente, los pastores exhibieron una placa de reconocimi­ento para el presidente de la Cámara de Diputados Miguel Cuevas (ANR, Añetete).

Según funcionari­os, seminarios evangélico­s como este también se realizan periódicam­ente en el Salón Comuneros de la Cámara de Diputados.

 ??  ?? La audiencia pública realizada en Caacupé sobre la supuesta protección del Yhaguy.
La audiencia pública realizada en Caacupé sobre la supuesta protección del Yhaguy.
 ??  ?? Capturas del video del acto evangélico en la Sala Bicameral del Congreso ayer en horas de la mañana.
Capturas del video del acto evangélico en la Sala Bicameral del Congreso ayer en horas de la mañana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay