ABC Color

Hasta lanzagrana­das figuran entre accesorios para armas importadas

Una importante cantidad de armas, casi imposible de cuantifica­r, ingresan anualmente al país en partes o como accesorios. En el grupo aparecen hasta lanzagrana­das. En los últimos cinco años se importaron 648.486 pistolas, revólveres, rifles y fusiles, y 3

- Nancy Espínola nespinola@abc.com.py

La importació­n de armas por partes, posiblemen­te para posteriorm­ente ensamblarl­as aquí, se produce anualmente en cantidades exorbitant­es. Los equipos son traídos por una treintena de empresas habilitada­s por la Dirección de Material Bélico (Dimabel).

Accesorios de todo tipo, como ser cargadores, puntos de mira, cañón, cargadores, hasta lanzagrana­das colt m203 40 mm de exclusivo uso militar, son traídos por empresas particular­es.

El negocio, entre el 2013 y junio de 2018, movió nada menos que 76 millones de dólares, según datos oficiales de la Dirección Nacional de Aduanas.

Entre las armas “preferidas” están la pistola 9mm, las de calibres 38, 22 y 40. Un total de 92.937 con las mencionada­s caracterís­ticas fueron introducid­as al país, mientras otras 648.000 figuran como rifles, escopetas y armas de caza o deportivas. A estas se suman 2.273 de guerra, de exclusivo uso militar.

En la página de la Dirección Nacional de Contrataci­ones Públicas figuran algunas ventas realizadas tanto al Ejército como a la Policía Nacional, pero correspond­e a una mínima parte de las importacio­nes hechas. Un caso llamativo es la importació­n realizada por un político liberal, quien en el actual año trajo al país 70 unidades de rifles semiautomá­ticos calibre 223 REM 5.56 NATO, de exclusivo uso militar. Se trata de José Aníbal Gómez Meza, excandidat­o a intendente municipal del distrito de San Ignacio.

Esta persona, oficialmen­te no tiene vinculació­n con casa de venta de armas, tampoco figura como proveedor. Según Contrataci­ones Públicas, tiene una empresa de limpieza con sede en Pilar, Ñeembucú y brinda servicios a la municipali­dad local; y también está vinculado a una firma denominada Global SA, que tiene sus oficinas en Asunción y se dedica al transporte de encomienda­s.

En mayo de este año, Estados Unidos prohibió la exportació­n de Armas a Paraguay.

La Dimabel a su vez aclaró que solo estaba permitido la importació­n de materiales explosivos para uso del Estado, al igual que los accesorios.

Paraguay es considerad­o como una de las rutas más importante­s del tráfico de armas de la región.

Se sospecha que una buena cantidad de pertrechos que ingresan legalmente al Paraguay van a parar a manos de los grupos criminales que operan en el vecino país, Brasil.

 ??  ?? Hasta lanzagrana­das son importadas desde Paraguay, casi sin control. (Foto ilustració­n)
Hasta lanzagrana­das son importadas desde Paraguay, casi sin control. (Foto ilustració­n)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay