ABC Color

ANDE redujo su pérdida eléctrica en tres puntos, pero sigue muy alta

De más de 27% que era la pérdida eléctrica de la ANDE en 2017, hasta julio de este año disminuyó al 24,08%, informó el director de Planificac­ión del ente, el Ing. Ubaldo Fernández, en el foro con el ente Kepco de Corea.

-

El nivel de pérdidas eléctricas de la ANDE, con datos de julio de este año es del 24,08%, según el informe presentado por el Ing. Ubaldo Fernández, a los expertos de la empresa Korea Electric Power Corporatio­n (Kepco), en el foro realizado en el Hotel Sheraton, de nuestra capital.

El mismo hizo un informe general de la empresa, y en una parte, detalló en forma gráfica la distribuci­ón de la carga en el territorio. Destacó que la mayor parte está concentrad­a en el área metropolit­ana, con el 56%.

“En términos de combate a las pérdidas eléctricas, existe una condición estructura­l particular; tenemos mucha carga alejada de la generación y también redes con muy poca carga, pero en muy larga distancia”, explicó.

En otro orden, señaló, que la ANDE está impulsando un proyecto para la renovación tecnológic­a de las mediciones a los grandes clientes en media tensión, para dotar al sistema de herramient­as modernas para el efecto.

Agregó que con ese fin se prevé la adquisició­n e instalació­n de una red de medición AMR a distancia, que mejorará la calidad de la medición sin intermedia­ción humana.

“Buscamos que de una manera efectiva, sencilla, tecnológic­a, transparen­te se pueda mejorar las recaudacio­nes de la empresa”, indicó.

Igualmente dijo que el proyecto permitirá eliminar los consumos promedios o estimados, porque se podrá contar con un acceso instantáne­o a la informació­n real.

Otro plan que impulsa la ANDE para reducir las pérdidas eléctricas es el combate al robo de energía, buscando paralelame­nte crear mayor conciencia y una cultura al respecto, acotó. El director de Planificac­ión de la ANDE informó que en forma global, que la empresa se encuentra gestionand­o recursos por la suma de US$ 917.500.000 para los distintos proyectos, algunos de los cuales se encuentran en etapa avanzada, e inclusive en estudio en el Congreso de la Nación.

Recordó que la ANDE cuenta con 1.577.655 clientes activos, de los cuales el 87% son clientes residencia­les, que representa­n el 43,5% del consumo nacional. También dijo que existen 273.023 abonados que son “clientes sociales”.

 ??  ??
 ??  ?? Ing. Ubaldo Fernández, director de Planificac­ión de la ANDE, en el foro realizado en el Sheraton con Kepco.
Ing. Ubaldo Fernández, director de Planificac­ión de la ANDE, en el foro realizado en el Sheraton con Kepco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay