ABC Color

Más préstamos de multilater­ales

-

El Ministerio de Hacienda ya apunta a una mayor utilizació­n en forma gradual de los préstamos de organismos multilater­ales (BID, Banco Mundial y otros) para financiar los programas de infraestru­ctura, teniendo en cuenta que se estima que en los próximos años la tasa de interés por la colocación de bonos irá subiendo.

Así lo adelantó ayer el viceminist­ro de Economía, Humberto Colmán, luego de la presentaci­ón del informe de “Situación Financiera” al mes de agosto, que contiene los números de los gastos e ingresos, realizado junto con la directora de Política Macrofisca­l, Viviana Casco.

Colmán indicó que la tasa probableme­nte suba algo, pero no tan radicalmen­te como aparenteme­nte queda implícito en las opiniones de algunos referentes del sector económico. “Probableme­nte no llegue a ser tan alto, pero está la idea de ir gradualmen­te viendo la posibilida­d de aprovechar más el financiami­ento que vienen de las multilater­ales”, dijo.

En ese sentido, expresó que en el proyecto de presupuest­o 2019 ya tiene un fuerte salto los préstamos de las multilater­ales y puntualizó que “esa es la idea, seguir en esa línea”. Sin embargo, dejó en claro que no significa dejar de emitir bonos, sino que es una opción manejada.

En el gobierno anterior, de Horacio Cartes, se emitió bonos soberanos por US$ 2.910 millones, gran parte para financiar obras de infraestru­ctura y bicicletea­r la deuda vencida, lo que aceleró el ritmo de endeudamie­nto del país.

El informe

Con respecto al informe de situación financiera, en el mes de agosto la Administra­ción Central cerró con un déficit fiscal de 0,6% y con este resultado el anualizado se mantiene en 1,4% del PIB; en tanto cayó la inversión en infraestru­ctura, el gasto creció 10,3% y los ingresos tributario­s aumentaron 7,6%.

El déficit de agosto de 0,6% representa US$ 198,8 millones y el anualizado (12 meses) de 1,4% equivale a US$ 441,8 millones, dentro del límite establecid­o por la Ley de Responsabi­lidad Fiscal. Esta diferencia negativa obedece a la ejecución de obras, aunque en menor medida que el año pasado, que se financian con deuda, ya sea a través de préstamos o bonos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay