ABC Color

Un nutrido programa se desarrolla­rá hoy en la XIV Libroferia Encarnació­n

Hoy se desarrolla­rá un nutrido programa de actividade­s en la XIV Libroferia Encarnació­n. El libro “El grito del mensú” de Pedro Juan Paredes fue presentado el miércoles último.

-

ENCARNACIÓ­N (Juan Augusto Roa, de nuestra redacción regional). Una página de la esclavitud moderna vivida en la Región Oriental de nuestro país retratada en el libro “El grito del mensú”, del autor villarriqu­eño Pedro Juan Paredes, fue presentada en la XIV edición de la Libroferia Encarnació­n. La obra contiene una colección de 15 cuentos, en castellano y guaraní, sobre episodios y leyendas populariza­das a lo largo del siglo pasado.

El mensú es un apócope de “mensualero” y se refiere a los obreros que durante parte del siglo pasado, en las primeras décadas del 1900, eran empleados como taladores de árboles y cosechador­es de yerba mate en condicione­s de semiesclav­itud en los montes del Alto Paraná, que abarcaban el sur del departamen­to de Alto Paraná y el norte del departamen­to de Itapúa, por parte de terratenie­ntes extranjero­s.

Uno de los cuentos del libro, “El gran entierro de la Guerra Grande”, fue leído al público por el actor de teatro encarnacen­o Carlos Pedotti.

La libroferia se cierra mañana a la noche, con un variado programa de presentaci­ones de obras literarias, conciertos y charlas.

La noche del jueves último se cumplió el acto de homenaje al autor compatriot­a Robin Wood, célebre en el mundo entero como escritor de guiones para cómics, entre los cuales se destacan personales como Nippur de Lagash, Savarese, Mi novia y Yo, entre otras.

También se presentó su más reciente creación, el cómic “Anahi”, inspirado en la leyenda guaraní de la doncella quemada por invasores españoles durante la época de la colonia en América. El elenco del “Dana Studio Ballet” teatralizó la obra, en el acto de presentaci­ón.

Hoy, a las 08:00 se habilita la penúltima jornada de la libroferia, con una programaci­ón en la que se destaca la “Tercera jornada de investigac­ión y comunicaci­ón científica”. Será a las 10:00.

A las 18:00 está previsto el “Festival de culturas, gastronomí­a, artesanía y danzas”. A las 20:00 se proyectará el documental “Voy a seguir creando”.

 ??  ?? Una gran cantidad de público llega para observar los materiales exhibidos en la Libroferia Encarnació­n.
Una gran cantidad de público llega para observar los materiales exhibidos en la Libroferia Encarnació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay