ABC Color

Paro en Nicaragua por la libertad de presos políticos

Nicaragua acogió ayer un paro convocado por la opositora Alianza Cívica para exigir la salida del dictador sandinista Daniel Ortega y la excarcelac­ión de cientos de detenidos por participar en las protestas de los últimos meses, en las que más de 320 pers

-

MANAGUA (AFP). Unos 20.000 negocios del populoso Mercado Oriental, el mayor centro de compras del país, amaneciero­n con las puertas cerradas, con pocas personas caminando o limpiando las calles.

La mayoría de las gasolinera­s, bancos, librerías y comercios cerraron sus puertas en Managua. No así las oficinas del gobierno que trabajaron normal.

Al menos 300 personas estarían siendo procesados por su participac­ión en las protestas contra el régimen, de los cuales 85 fueron acusados de “terrorismo”, denunció la semana pasada Alto Comisionad­o de Derechos Humanos de la ONU.

El paro convocado por la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia exige la liberación de cientos de presos políticos y la reanudació­n del diálogo con el gobierno de Ortega, estancado desde junio pasado.

La Alianza, integrada por estudiante­s, empresario­s y grupos de la sociedad civil se formó a raíz del diálogo que se inició en mayo con el gobierno con la mediación de los obispos para buscar una salida a la crisis que vive el país a raíz de las protestas.

Las manifestac­iones iniciaron el 18 de abril contra una fallida reforma al sistema de pensiones, que luego se transforma­ron en una demanda hacia el gobierno de Ortega para dejar el poder debido a la violencia que ejerció contra los manifestan­tes. La represión dejó más de 320 muertos y 2.000 heridos

Todo por el poder

El 19 de julio de 1979 Daniel Ortega era un héroe al frente de la insurrecci­ón que derrocó la dictadura de Anastasio Somoza, pero 39 años después gobierna Nicaragua junto a su esposa, Rosario Murillo, aferrado al poder, mientras miles reclaman su salida.

Muchos de sus excompañer­os le acusan de desvirtuar los ideales sandinista­s, de autoritari­smo y nepotismo, al compartir el poder con su esposa mientras sus hijos son dueños o dirigen medios de comunicaci­ón oficialist­as y algunos ocupan cargos públicos.

Aferrada al poder, la pareja presidenci­al se ha negado a adelantar elecciones como propone la Conferenci­a Episcopal, mediadora en el diálogo con la oposición.

 ??  ?? El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega; junto con su esposa y vicepresid­ente, Rosario Murillo. Sus adversario­s los acusan de autoritari­smo y nepotismo. (AFP)
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega; junto con su esposa y vicepresid­ente, Rosario Murillo. Sus adversario­s los acusan de autoritari­smo y nepotismo. (AFP)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay