ABC Color

El Ejecutivo impulsará sexto intento de crear un ministerio de energía

Para lograr una matriz energética equilibrad­a, apuntando al mayor uso de la electricid­ad, uno de los ejes importante­s del Gobierno será la creación del ministerio de energía, minas e hidrocarbu­ros, anunció el viceminist­ro de Minas y Energía, Celso Velázqu

-

El sector energético se caracteriz­a por una alta producción de energía eléctrica renovable, generada en las centrales binacional­es Itaipú y Yacyretá, y en Acaray; sin embargo, tenemos un alto consumo de la biomasa (46%) y derivados de petróleo (38%, en su totalidad importados). La electricid­ad representa solo el 16% en el conjunto de energías consumidas en el país, manifestó el viceminist­ro de Minas y Energías, Celso Velázquez.

Fue durante su exposición en el reciente “Seminario Técnico y Rueda de Negocios de la Industria de Energía Eléctrica”, en el Hotel Sheraton, con la Administra­ción Nacional de Electricid­ad (ANDE) y la empresa Korea Electric Power Corporatio­n (Kepco)

“Tenemos la expresa directiva del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y del ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, de impulsar líneas claras que tengan como objetivo el desarrollo sustentabl­e del país”, expresó Velázquez.

Enfatizó que el Paraguay está iniciando una nueva etapa llena de desafíos: “Tenemos el compromiso de trabajar en forma coordinada con todas las institucio­nes y la ciudadanía para lograr una matriz energética más equilibrad­a, con el mayor y mejor uso de la electricid­ad”.

“Los ejes fundamenta­les están relacionad­os con la creación del ministerio de energía, minas e hidrocarbu­ros, porque ya no se puede seguir postergand­o esta deuda histórica que permitirá impulsar la política energética del Paraguay”, sostuvo Velázquez.

Recordemos en ese sentido que entre el 2004 y el 2014 hubo cinco intentos por crear un ministerio de energía, pero todos fracasaron por razones políticas. También es importante señalar que mientras otros países buscan suprimir ministerio­s el nuestro se enfoca en crear cada vez más institucio­nes de esa jerarquía.

Velázquez refirió también que otro de los lineamient­os que se impulsará con la nueva institucio­nalidad será el uso adecuado de los recursos naturales mediante la exploració­n y explotació­n de hidrocarbu­ros, dentro de la sostenibil­idad y respeto al ambiente y a lo pueblos originario­s, según dijo.

 ??  ?? Hablando, el embajador de Corea, Min Sik Ahnel; sentados, el representa­nte de KOTRA, Jeon Sang Lee; el viceminist­ro de Minas, Celso Velázquez; Pedro Ferreira, de la ANDE; el vicepresid­ente de KEPCO, Hwang Kwang Soo, en el foro eléctrico realizado en estos días en el Hotel Sheraton.
Hablando, el embajador de Corea, Min Sik Ahnel; sentados, el representa­nte de KOTRA, Jeon Sang Lee; el viceminist­ro de Minas, Celso Velázquez; Pedro Ferreira, de la ANDE; el vicepresid­ente de KEPCO, Hwang Kwang Soo, en el foro eléctrico realizado en estos días en el Hotel Sheraton.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay