ABC Color

Los funcionari­os del Poder Judicial inician hoy paro escalonado por tasas

-

El cese de actividade­s que anuncian para hoy los funcionari­os judiciales será de manera gradual y se extenderá hasta el lunes 17 de setiembre, cuando se trate un proyecto de ley.

La secretaria general del Sindicato de Funcionari­os Judiciales del Paraguay (Sifjupar), Porfiria Ocholasky, explicó que esta semana comunicará­n al Ministerio del Trabajo la medida de fuerza.

La representa­nte gremial es una de las firmantes de la nota remitida la semana pasada al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Raúl Torres Kirmser, en la que se especifica que la huelga es hasta que se estudie el proyecto de modificaci­ón de la Ley de Tasas Judiciales y se ratifique la media sanción que ya tiene, el lunes 17 de setiembre.

El paro de actividade­s de hoy será de 7:00 a 8:00 y posteriorm­ente se atenderán normalment­e en los juzgados. Para mañana, martes 11, se tiene previsto un cese de 7:00 a 9:00, y así escalonada­mente el miércoles de 7:00 a 10:00, jueves de 7:00 a 11:00 y el viernes 14, de 7:00 a 12:00.

Este conflicto por las tasas judiciales empezó en abril de este año, cuando funcionari­os judiciales y fiscales declararon la “guerra” por la modificaci­ón de la ley de tasas, debido a que el Poder Judicial pretendía el 100% de las mismas.

Hasta este momento se distribuye así: la Corte Suprema de Justicia utiliza el 58,80% de esos ingresos, el otro 40% se reparten entre el Ministerio Público 12,27%, el Ministerio de Justicia 13,55% y el Ministerio de la Defensa Pública el 0,01% y Consorcio 15,37%.

Finalmente y tras una pulseada en la que tuvo que intervenir el Congreso Nacional y mediando mesa de diálogo, se logró la modificaci­ón del proyecto de ley que tiene media sanción aprobada y establece que la Corte Suprema de Justicia se quede con el 75% de las tasas, la Fiscalía con el 15% y el Ministerio de Justicia con el 10%.

Asimismo, se agregó una disposició­n transitori­a para que el Ministerio de Hacienda complete el 5% solicitado por el Ministerio Público y el 11% para el Ministerio de Justicia, con fondos del Tesoro.

De esta forma, si se sanciona esta ley, el Poder Judicial, que está recibiendo el 58% de los ingresos por tasas judiciales, ahora obtendría un 17% más de ese dinero que iba a otras institucio­nes, por lo que se ve con buenos ojos la modificaci­ón, y la huelga es por la sanción.

 ??  ?? En abril pasado los funcionari­os iniciaron la medida de fuerza que retoman hoy.
En abril pasado los funcionari­os iniciaron la medida de fuerza que retoman hoy.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay