ABC Color

Denuncian grave incidente en puente internacio­nal

-

La ministra de Derechos Humanos del gobierno de Misiones, Argentina, Lilia Marchesini, denunció haber sido víctima de agresión y de amenaza de muerte por personas ligadas a una “mafia del cruce vip” en el puente San Roque González de Santacruz.

ENCARNACIÓ­N (Juan Augusto Roa, de nuestra redacción regional). En declaracio­nes al periódico posadeño Primera Edición, Lilia Marchesini, ministra de Derechos Humanos del gobierno de la provincia de Misiones, Argentina, denunció haber sido víctima de agresión y de amenaza de muerte en el puente internacio­nal “San Roque González de Santa Cruz”, que une Encarnació­n con Posadas. La funcionari­a apuntó a personas ligadas a una “mafia del cruce vip” que opera en la pasarela.

Marchesini dijo que fue agredida ante la mirada pasiva de unos policías, en el acceso al centro de frontera de Encarnació­n.

De acuerdo a la denuncia publicada ayer en el diario Primera Edición, el hecho se produjo alrededor de las 10:30 del sábado, cuando la ministra provincial regresaba a Posadas luego de visitar a unos familiares en Encarnació­n. Según el relato, todo comenzó cuando se encontró con una larga fila de vehículos en el acceso al centro de frontera lado paraguayo.

Tras esperar por al menos dos horas sin que avance la fila en la que estaba, se percató de que otros vehículos accedían al paso de frontera por otro carril, con ayuda de agentes controlado­res (antes del acceso a la zona primaria del puente el control está a cargo de la Policía Municipal de Tránsito de Encarnació­n). Ante esa situación, reclamó y trató de filmar cuando los vehículos se adelantaba­n al resto, con la complicida­d de los controlado­res.

Grave acusación

Agrega que cuando se disponía a filmar con el celular se le cruzaron dos vehículos, y dos personas de particular le amenazaron con que le podían matar, y que no iba a tener a quién contar. Todo esto ocurrió ante la mirada de unos policías que se encontraba­n en el lugar, sin que atinaran a intervenir.

“Ante el reclamo de quienes aguardaban en la fila, la reacción del otro lado fue mediante violencia física y amenazas. Y justamente una de las víctimas fue ayer nada más y nada menos que la ministra de Derechos Humanos de Misiones, Lilia “Tiki” Marchesini, quien terminó hospitaliz­ada tras el enfrentami­ento. La situación es cada vez peor”, publica Primera Edición.

“La gente se tiene que cuidar. Lo que vivimos fue una situación de riesgo. Nos cruzaron dos automóvile­s, se bajaron para golpearnos y nos amenazaron de muerte. Parecía una película. Fue una pesadilla”, dijo la ministra, según la publicació­n.

La funcionari­a dijo que verá la posibilida­d de presentar una denuncia consular por el incidente del que responsabi­lizó a una “mafia del cruce” en el que motociclis­tas ofrecen a los que hacen la fila en el puente la posibilida­d de adelantars­e a cambio de una suma de dinero. Para hacer eso cuentan con la complicida­d de los mismos controlado­res, insistió la ministra provincial, Lilia Marchesini.

Le consultamo­s al jefe de la Dirección de Migracione­s de la oficina del puente internacio­nal, Blas Arzamendia, su versión acerca de la grave denuncia de Marchesini, y dijo no tener conocimien­to del caso.

Le hicimos la misma pregunta al jefe de seguridad del puente internacio­nal en representa­ción de la Prefectura Naval, teniente de navío Félix Duré, quien también dijo desconocer el caso. Aseguró que en su unidad no fue radicada ninguna denuncia, pero prometió investigar.

 ??  ?? Una larga fila de vehículos se observa casi a diario en las inmediacio­nes del puente.
Una larga fila de vehículos se observa casi a diario en las inmediacio­nes del puente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay