ABC Color

Judíos en todo el mundo celebran el nuevo año 5779

-

JERUSALÉN (EFE). Los judíos de Israel y del resto del mundo celebraron ayer, con la puesta del sol, el nuevo año 5779, al que reciben con miel, granadas y manzanas, para que sea dulce y fructífero.

“Se trata de la celebració­n de la creación, nada menos, y todo el simbolismo de la fiesta se encuentra en la cena de esta noche, con los alimentos que representa­n los buenos deseos, dulzor, fertilidad y fuerza”, dijo David Lifshitz, estudiante de judaísmo que considera el Rosh Hashaná (cabeza de año, en hebreo) una fecha “importantí­sima” para esta religión.

En los albores del nuevo año, además de las cenas en familia, es también tradición que las institucio­nes israelíes publiquen sus cifras y estadístic­as de cómo fue el que concluye. Conforme a estos datos, el nombre más popular de recién nacido en Israel sigue siendo, por cuarto año consecutiv­o, Mohamad, según la Autoridad de Población e Inmigració­n, en un período en el que nacieron 168.441 bebés y murieron 41.165 personas, según el Instituto Nacional de Estadístic­as, proporción que para los analistas dibuja un panorama positivo.

Además, llegaron al país 24.496 inmigrante­s, a lo largo del año 61.181 israelíes se casaron y 24.868 se divorciaro­n.

Según un sondeo del periódico Haaretz la mayoría de los israelíes judíos, un 54%, cree en Dios y un 21% acepta la existencia de un poder superior sin definir que no es Dios.

Destaca además que los jóvenes israelíes son más religiosos que sus mayores y algo más de la mayoría de la población cree en su derecho a la Tierra de Israel por derecho divino.

 ??  ?? Judíos asistieron junto con altas autoridade­s francesas a la celebració­n de Rosh Hashaná, en París. (AFP)
Judíos asistieron junto con altas autoridade­s francesas a la celebració­n de Rosh Hashaná, en París. (AFP)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay