ABC Color

Buscan container de dinero enterrado en el campo de testaferro kirchneris­ta

Un operativo en búsqueda de un contenedor enterrado con dinero se llevó a cabo en un campo ubicado en la Patagonia argentina, propiedad de Lázaro Báez, el presunto testaferro de los expresiden­tes Néstor y Cristina Kirchner, algo que ya se hizo en 2016.

-

BUENOS AIRES (AFP). El procedimie­nto fue ordenado por el juez federal Claudio Bonadio, quien investiga los supuestos sobornos en la obra pública en la causa conocida como “los cuadernos de la corrupción”, en la que están implicados la exmandatar­ia Cristina Fernández (2007-2015) y decenas de empresario­s.

Por este caso, están detenidos varios exfunciona­rios de Kirchner y unos pocos empresario­s que no accedieron a declarar como “arrepentid­os”.

La decisión de volver a buscar el dinero físico en este terreno árido, que ya había sido excavado en 2016 con resultado negativo por orden de otro juez, surgió del relato de tres testigos que habrían vuelto a señalar el sitio como el elegido para esconder el dinero no declarado, según el diario Clarín.

El campo “Cruz Aike”, a unos 50 kilómetros de El Calafate, una villa turística frente al glaciar Perito Moreno, pertenece al empresario constructo­r Báez, detenido desde abril de 2016 por el juez Sebastián Casanello que lo acusa de haber lavado 60 millones de dólares entre 2010 y 2013.

Por una demanda del propio Báez, Casanello citó a Kirchner a indagatori­a para el 18 de septiembre próximo.

La causa en la que está acusado el empresario ya fue elevada a juicio oral y tiene fecha probable de inicio en noviembre.

Excajero de un banco, Lázaro Báez creó un imperio de negocios en Santa Cruz (2.500 kilómetros al sur de Buenos Aires), donde ganó licitacion­es petroleras y de obras públicas durante los gobiernos kirchneris­tas.

El empresario es dueño de varias decenas de departamen­tos, además de casas y terrenos.

Entre sus propiedade­s figuran unos 25 campos por un total de 400.000 hectáreas en la Patagonia.

Los Sauces

La exmandatar­ia y el constructo­r también son investigad­os en otra causa conocida como “Los Sauces”.

Esta investigac­ión se originó en abril de 2016 por una denuncia de la entonces diputada Margarita Stolbizer (socialista) contra Fernández y sus hijos, en la que les acusaba de falsificac­ión de documentos públicos, cohecho y lavado de dinero en supuestas transaccio­nes ilícitas con Lázaro Báez y otro empresario, Cristóbal López.

La acusación indica que se utilizó la empresa Los Sauces, dedicada al alquiler de inmuebles, creada en 2006 por el matrimonio presidenci­al y su hijo Máximo, para recibir, mediante arrendamie­ntos simulados de esas propiedade­s, transferen­cias millonaria­s de empresario­s, que previament­e habrían recibido adjudicaci­ones de obras con sobrepreci­os.

 ??  ?? La expresiden­ta de Argentina, Cristina Fernández (i) y Máximo Kirchner junto al empresario constructo­r Lázaro Báez (al fondo de campera beige) quien fue uno de los contratist­as más beneficiad­os en la era del kirchneris­mo.
La expresiden­ta de Argentina, Cristina Fernández (i) y Máximo Kirchner junto al empresario constructo­r Lázaro Báez (al fondo de campera beige) quien fue uno de los contratist­as más beneficiad­os en la era del kirchneris­mo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay