ABC Color

Chilenos recuerdan a víctimas de Pinochet

-

SANTIAGO (EFE). Miles de personas participar­on ayer en la tradiciona­l marcha hacia el Cementerio General de Santiago para conmemorar el 45 aniversari­o del golpe de Estado que el 11 de septiembre de 1973 derrocó al presidente Salvador Allende.

La actividad, convocada por organizaci­ones sociales y pro derechos humanos, se realizó bajo el lema” A 45 años del Golpe Militar, seguimos luchando por verdad y justicia”.

La conmemorac­ión del golpe de Estado llega este año con el presidente conservado­r Sebastián Piñera y la Corte Suprema fuertement­e cuestionad­os por temas relacionad­os con los derechos humanos.

“¡No a la impunidad! ¡No a la Impunidad!” fue el grito que se repitió entre la multitud, enardecida luego que en julio pasado la Corte Suprema chilena acogió el pedido de libertad provisiona­l de siete exagentes de la dictadura encarcelad­os por crímenes de lesa humanidad, entre ellos un excoronel condenado por la muerte de tres ciudadanos uruguayos. Sumado a esto, el presidente derechista Sebastián Piñera había otorgado en abril un indulto al excoronel René Cardemil, condenado a 10 años de cárcel por el asesinato de 6 personas, una de ellas un funcionari­o del FMI en 1973. Cardemil murió de cáncer antes de gozar del beneficio otorgado por Piñera.

Los condenados por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura (1973-1990) –en su mayoría militares retirados de avanzada edad– purgan sus penas en el penal de Punta Peuco, un exclusivo recinto carcelario en el norte de Santiago donde los internos gozan de beneficios que no tiene el resto de la población penal chilena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay