ABC Color

UE recomendó control de dinero en internas

-

La Misión de Observació­n Electoral de la Unión Europea recomendó en abril pasado implementa­r el control de financiami­ento político en las internas. Este es uno de los puntos principale­s de discusión de la mesa de diálogo entre Ejecutivo, agrupacion­es políticas y sociales, para una reforma electoral.

“El financiami­ento de las elecciones primarias debe ser incluido en la Ley de Financiami­ento Político para aumentar el nivel de transparen­cia y responsabi­lidad de las agrupacion­es políticas“, señala una parte del informe final presentado por la Misión de Observació­n de la Unión Europea, en abril pasado, posterior a las elecciones generales.

El organismo internacio­nal sostiene que se debe incluir además la fuente de financiami­ento, establecie­ndo límites de gastos de acuerdo con las disposicio­nes relativas a las inversione­s en campaña.

El control del dinero que se invierte en las internas de los partidos políticos es uno de los puntos a ser debatidos en el marco de la mesa de diálogo instalada por el Poder Ejecutivo con los partidos, movimiento­s políticos y sociales. La primera reunión se realizó el pasado 12 de setiembre en el Hotel Excelsior y la segunda está prevista para el 1 de octubre próximo.

En la oportunida­d se mencionó el sonado caso del diputado Ulises Quintana, quien reconoció que su sector recibió apoyo económico de Javier “Cucho” Cabaña, sindicado como supuesto cabecilla de una banda de narcotrafi­cantes.

La ley 4734/12 que regula el Financiami­ento Político, en su artículo 64, señala que “no será necesaria la contabiliz­ación de los gastos en que incurriero­n los candidatos en las elecciones internas”.

La Unión Europea también había manifestad­o su preocupaci­ón por el sistema de impugnacio­nes y recursos; decía que deben ser modificado­s para proveer reparacion­es efectivas en tiempo oportuno a las partes perjudicad­as. “Los procedimie­ntos para resolver las quejas en las mesas de votación deben ser instaurado­s con la posibilida­d de recurso ante niveles superiores”, dice.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay