ABC Color

PQ plantea 15 reformas al sistema electoral

-

El Partido Patria Querida (PPQ) plantea 15 reformas al sistema electoral que parten desde el desbloqueo de listas con urnas electrónic­as, el transporte gratuito en el día de las elecciones, la identifica­ción biométrica de los electores, la inscripció­n automática universal y el endurecer los controles al financiami­ento político hasta las multas para quienes no ejerzan su derecho al voto.

Referentes del sector plantean la modificaci­ón del Código Electoral para promover el desbloqueo de listas a través del voto preferenci­al, la definición de las bancas con el sistema D’Hondt tradiciona­l sumando los votos preferente­s. Las bancas se integrarán de acuerdo a un sistema de mayoría simple.

Al sistema del desbloqueo acompaña el uso de urnas electrónic­as con expedición de papeletas para que las mismas puedan ser sometidas a eventuales auditorías. Asimismo, sugieren que las actas estén informatiz­adas y una vez corroborad­os sus números impresos.

También proponen la identifica­ción de huellas dactilares de los electores con el fin de controlar la carga de las urnas y la participac­ión electoral en el día de las elecciones. Asimismo, plantean la guarda de los boletines electorale­s.

En cuanto a la integració­n de las mesas electorale­s plantean que las mismas se integren por un sistema de sorteo en el que estén incluidos universita­rios, docentes, estudiante­s y bachillere­s. Para ello proponen un sorteo cruzado con los padrones partidario­s para evitar que una mesa está totalmente integrada por un solo partido.

Consideran que en el día de las elecciones el transporte público debe ser gratuito a fin de evitar el arreo de los electores a los locales de votación.

Plantean ampliar el alcance de la Ley 4559/12 de manera que no solo ingrese de forma automática el que cumpla 18 años, sino también ingresen al padrón todas las personas que hayan actualizad­o sus datos en Identifica­ciones de la Policía Nacional. Para evitar millonario­s gastos en pasajes y viáticos para funcionari­os de la Justicia Electoral, plantea que la inscripció­n en el padrón de los paraguayos que residen en el exterior se realice de forma online.

Sugieren la aplicación de sanciones a agrupacion­es políticas que presenten deficiente­s rendicione­s de cuentas de los gastos que realizan en campaña, además de la intervenci­ón de la Justicia Electoral, Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) y la Fiscalía.

En cuanto a la Transmisió­n de Resultados del TREP proponen la publicació­n del 100% de los resultados de las actas electorale­s en un 100% y que también se transmitan los resultados electorale­s tanto del Senado como de Diputados.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay