ABC Color

Gobierno debe contener el gasto y no aumentar impuestos, dice la UIP

El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe, coincide en que el Gobierno debe centrarse en contener el gasto público y no en aumentar los impuestos, más aún con la crisis de los países vecinos.

-

El empresario sostiene que debe racionaliz­arse el gasto del Estado, eliminar los despilfarr­os y el planilleri­smo para disponer de mayores recursos que le permitan al Gobierno cubrir los programas prioritari­os y no pensar en más impuestos.

Volpe coincide con el análisis realizado por el exministro de Hacienda Manuel Ferreira respecto a que no están dadas las condicione­s para impulsar una reforma tributaria o suba de impuestos, por la disconform­idad ciudadana y la falta de consenso político.

El titular de la UIP agregó que a esta situación se suma la crisis de Argentina y Brasil, que con la devaluació­n de sus monedas (peso y real) se vuelven más competitiv­os y repercute en el mercado de nuestro país, ya sea por el ingreso de contraband­o o en forma legal de los productos.

Además, explicó que también golpea a la producción primaria, en donde se corre el riesgo de perder competitiv­idad. “Si a todo esto le cargamos más costos vamos a perder competitiv­idad y la economía va a sufrir mucho”, alertó el empresario.

La posibilida­d de un aumento de los impuestos surge tras el informe de la Comisión Técnica Económica Tributaria, que en una primera etapa busca evitar el aumento de las tasas (no menciona plazos), pero cuando habla de los impuestos específico­s plantea modificar el IRP para que sea más equitativo y tenga progresivi­dad, revisar inversione­s y deduccione­s de gastos.

En el caso del IVA, plantea considerar la generaliza­ción de la tasa a determinad­os bienes con alícuotas reducidas y exoneracio­nes (lo que implica aplicar el 10% a los productos que pagan 5%), entre otros puntos.

El ministro de Hacienda, Benigno López, señaló que la suba de impuestos hoy no está en la mesa de discusión.

Salarios crecieron más

Volpe agregó que tras la última reforma impositiva realizada en 2004, el ingreso creció mucho y los gastos mucho más. A modo de ilustrar la diferencia dijo que si la recaudació­n aumentó 7 veces, el gasto se incrementó 8 veces, debido a que la mayor parte se fue a salarios. En ese contexto, recordó el aumento dado durante el Gobierno de Fernando Lugo, cuando el gasto salarial creció casi 30% y esto llevó a que los sueldos en el sector público sean muy superiores a los del sector privado, por lo que “hoy todo el mundo quiere ir a sector público y esto genera clientelis­mo político”, afirmó.

Al respecto insistió en que “si se hace una racionaliz­ación del gasto, se encontrará que un porcentaje elevadísim­o correspond­e a gente innecesari­a”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay