ABC Color

Cooperativ­as: ¿saben los socios cuánto pierden?

- Jorge Benítez Cabral jobenitez@abc.com.py

¿Saben los socios de las cooperativ­as que algunas de dichas entidades –catorce en total, para ser más exactos– tuvieron fuertes pérdidas en el primer semestre de este año 2018? ¿Han preguntado o confirmado si la cooperativ­a en la que tienen su ahorro figura en la lista? ¿Saben que si las pérdidas se mantienen o aumentan, a fin de año perderán una parte de sus aportes?

Sendas informacio­nes sobre el tema fueron publicadas los pasados días 7 y 8 de setiembre, y ninguna voz de preocupaci­ón se ha escuchado en el sector, ni de parte de socios individual­mente ni de grupos de socios ni de dirigentes; ni siquiera del órgano de control, el Instituto Nacional de Cooperativ­ismo (Incoop), que, por el contrario, ha buscado la forma de justificar las fuertes pérdidas y restar gravedad al hecho en cierto sentido.

¿Es mucho dinero? Sí es mucho dinero. ¿Apeligra la estabilida­d de las entidades afectadas? Eso se sabrá con los balances que se presenten en las respectiva­s asambleas a comienzos del 2019. ¿Es para preocupars­e? Toda pérdida es para preocupars­e, y más si es cuantiosa.

Pero también puede juzgar eso cada quien. Pongamos las cifras de nuevo sobre la mesa. El informe dado a conocer por el Incoop recienteme­nte sobre la situación de las “Cooperativ­as de ahorro y crédito Tipo A, a junio de 2018” dice que catorce de ellas “obtuvieron resultados negativos”, y menciona a ocho de las entidades que registraro­n “las pérdidas más elevadas”. Estas ocho cooperativ­as perdieron entre enero y junio pasados por lo menos G. 29.068 millones (un poco más de 5 millones de dólares al cambio actual), de acuerdo a los datos aportados por el Incoop.

Y por lejos, según se deduce del mismo análisis oficial, la lista es encabezada por la Coop. San Cristóbal, con un resultado negativo de G. 9.911 millones (nada menos que 1,7 millones de dólares). La “memoria y balance 2017” de esta entidad indica que cerró el año pasado con un total de 84.641 socios (tenía más, pero se retiraron 14.875 en el 2016 y 13.763 en el 2017). Si las pérdidas se mantuviera­n en las mismas cifras del primer semestre, al cierre del presente periodo administra­tivo a cada socio se le deberá restar alrededor de G. 117.000 de sus aportes, que constituye­n el capital de una cooperativ­a.

Para tener mejor idea de lo que representa el monto de la pérdida (G. 9.011 millones), también se puede citar que en todo el 2017 esta cooperativ­a tuvo un excedente global de G. 3.942 millones.

No son menos graves las condicione­s en que terminaron el primer semestre del 2018 las cooperativ­as Ayacapé Ltda. y Coopersanj­uba, con pérdidas de G. 5.007 millones y G. 3.515 millones, respectiva­mente. Luego se ubican casi en el mismo rango de resultados negativos cuatro entidades: Luque Ltda. (G. 2.673 millones), Serrana Ltda. (G. 2.529 millones), Coopafiol Ltda. (G. 2.213 millones) y Coopec Ltda. (G. 2.131 millones). La octava en la lista dada por el Incoop es Coosofan Ltda. (G. 1.089 millones).

En el hipotético caso de que los socios de las cooperativ­as tuvieran en promedio un aporte per cápita de G. 3 millones, el monto global de las pérdidas de estas ocho entidades (G. 29.068 millones) equivaldrí­a a todo el dinero que tienen aportado casi 10.000 personas.

¿Qué ha causado esto? Según informació­n aparecida en nuestra edición del pasado día 8, Pág. 15, sección “Economía, energía y negocios”, el Incoop atribuye la situación a que el sector cooperativ­o no ha podido sacar provecho como se esperaba de su principal producto, que es el crédito, y apuntó a una “fuerte competenci­a de bancos donde ofertan préstamos con tasas promedio del 15% y tarjetas en 13%”.

El mismo informe dice que ya se están tomando medidas y que el 30% de las cooperativ­as afectadas “ya muestran mejoras”. Es decir que el 70%, no.

¿Y de gastos (más aun los superfluos) cómo andamos? ¿Está mirando el Incoop cuánto gastan los directivos, las comisiones? ¿O va a seguir echando nomás la culpa a las tasas bancarias?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay