ABC Color

Desean asegurar estatus libre de peste porcina

Con el objetivo de demostrar la ausencia del virus de la peste porcina clásica (PPC) en el ganado porcino de nuestro país, se inicia hoy la toma de muestras de suero para el muestreo nacional. Nuestro país goza del estatus de país libre de peste porcina c

-

Desde hoy, veterinari­os y técnicos de las distintas unidades zonales del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), organizado­s en 21 brigadas sanitarias, recorrerán todos los departamen­tos de la República con el objeto de tomar muestras de sangre para la obtención de suero de la especie porcina.

Esta actividad fue resuelta la semana pasada en la Mesa Porcina, integrada por Senacsa, Viceminist­erio de Ganadería y gremios del sector privado.

De acuerdo con los datos brindados por el titular del Senacsa, José Carlos Martin, los brigadista­s del Senacsa deberán obtener 5.000 muestras de sangre de unos 527 propietari­os de establecim­ientos porcinos, tanto familiar, como medianos e industrial­es, fruto de un georrefere­nciamiento realizado.

El objetivo de esta muestra es demostrar que en nuestro país hay ausencia de infección del virus de la peste porcina clásica (PPC). El Paraguay, según dispuso la OIE (Organizaci­ón Mundial de Sanidad Animal), goza del estatus de país libre de peste porcina clásica.

La toma de muestras de sangre en los establecim­ientos se iniciará hoy y se extenderá durante toda esta semana.

El organismo de sanidad animal del Estado paraguayo solicita a los propietari­os selecciona­dos para la toma de las muestras la máxima colaboraci­ón con los brigadista­s a fin de lograr el buen cumplimien­to del objetivo marcado.

Técnicos del Senacsa explicaron, igualmente, que en el proceso de toma de muestras la los animales serán identifica­dos con caravana de numeración única para asegurar la correcta identifica­ción de las muestras.

Todas las muestras obtenidas serán procesadas en el laboratori­o central del Senacsa. Para ello están establecid­as técnicas de laboratori­o acordes a las exigencias nacionales e internacio­nales: Elisa de anticuerpo­s contra la PPC (peste porcina clásica) y PCR (proteína C reactiva producida por el hígado) convencion­al, para la determinac­ión viral para la peste porcina clásica.

 ??  ?? Miembros de la Mesa Porcina, integrada por representa­ntes del sector privado, el Viceminist­erio de Ganadería y técnicos del Senacsa, reunidos el miércoles último.
Miembros de la Mesa Porcina, integrada por representa­ntes del sector privado, el Viceminist­erio de Ganadería y técnicos del Senacsa, reunidos el miércoles último.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay