ABC Color

Indi advierte sobre líderes falsos

-

El Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) cuenta con un registro oficial de comunidade­s indígenas reconocida­s por la institució­n y sus respectivo­s líderes.

Roberto Godoy, director de Registro de Comunidade­s Indígenas, explica que periódicam­ente aparecen varios nuevos líderes que se desprenden de las comunidade­s ya conformada­s, debido a discrepanc­ias o rencillas de diversa índole. Con dos o tres familias que los siguen, ya pretenden formar otras comunidade­s, lo cual no es posible, porque para ser líder de una comunidad, esta precisa de tierra propia, explicó.

Una vez selecciona­do el líder, este es reconocido vía resolución emanada del Indi, que deja sin efecto resolucion­es anteriores si fuera el caso. Sin embargo, varios exlíderes siguen pretendien­do captar beneficios y utilizan títulos caducos.

Líderes denunciado­s

El líder de la comunidad Santa Teresita, Flamiño Cruz, denunció a otros líderes (todos reconocido­s por el Indi) de solicitar dinero a los indígenas para que se les construya sus casas a través de Senavitat.

Los líderes denunciado­s por Cruz se presentaro­n ante Senavitat para señalar que no solicitaro­n dinero, y allí se les explicó cómo deben presentar sus proyectos para ser beneficiar­ios.

La institució­n les informó que actualment­e están en proceso de transición por el cambio de autoridade­s, por lo que la recepción de proyectos serán retomados una vez finalizado el corte administra­tivo. Senavitat les recomendó no realizar gestión alguna.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay