ABC Color

Piden prisión para falsos funcionari­os que estafaban a familias humildes

La Fiscalía imputó y pidió prisión para tres supuestos estafadore­s capturados in fraganti por policías de Luque luego de que obligaran a sacar un préstamo a una familia humilde a la cual prometiero­n que la incluirían en el programa de asistencia Tekoporã

-

Los procesados son Cármelo Adsalón Lezcano Agüero (39 años), Francisco Javier Tintel (35) y la mujer de este, Clara Elizabeth Peña Almada (20), quien se encuentra embarazada.

Estos fueron imputados por asociación criminal y estafa, en una causa impulsada por el fiscal Néstor Cañete, quien a su vez pidió que se aplique la medida de prisión preventiva.

La jueza María Cecilia Ocampos decidirá hoy si remite a la cárcel a los procesados.

Descarados engaños

El subjefe de la comisaría 3ª Central de Luque, comisario Marcelino Brítez, explicó que los tres sospechoso­s fueron detenidos el sábado de mañana segundos después de que recibieran frente al Banco Familiar de dicha ciudad la mayor parte de un préstamo que obligaron a hacer a una familia humilde a la cual prometiero­n que la incluirían como beneficiar­ia del programa social Tekoporã de la Secretaría de Acción Social (SAS). Este programa, básicament­e, es un sistema de ayuda económica que da el Gobierno a familias pobres.

Según los policías luqueños, los tres detenidos recorrían los barrios pobres de la ciudad y se presentaba­n como funcionari­os de la SAS con influencia­s para conse- guir los subsidios económicos. Una vez que convencían a sus humildes víctimas, los estafadore­s anotaban sus datos completos y llamaban al Banco Familiar a solicitar un préstamo, ya que esta entidad es una de las pocas que tiene esa facilidad de trámites vía telefónica, explicaron.

Los préstamos solicitado­s, generalmen­te, eran de entre G. 1 millón y G. 3 millones.

Una vez aprobados estos créditos, los estafadore­s acompañaba­n a sus víctimas a retirar el efectivo, pero los malvivient­es se quedaban con la mayor parte de la plata. Por ejemplo, si las víctimas retiraban G. 2 millones, estas se quedaban solo con G. 500.000 y el resto se lo tenían que entregar a los falsos funcionari­os de la SAS. Estos últimos, a su vez, hacían creer a las víctimas que ese monto ya formaba parte del primer desembolso y que cada mes recibirían sumas similares.

Sin embargo, lo que en realidad pasaba es que los estafadore­s desaparecí­an con el dinero ajeno y las humildes familias engañadas se quedaban con la cuenta del préstamo.

De momento, hay cinco familias afectadas.

 ??  ?? Francisco Javier Tintel, Clara Elizabeth Peña Almada y Cármelo Adsalón Lezcano Agüero.
Francisco Javier Tintel, Clara Elizabeth Peña Almada y Cármelo Adsalón Lezcano Agüero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay