ABC Color

Cubas pide bajar sueldos y senadores “lloran miseria”

Paraguayo Cubas propuso que todos los funcionari­os electos ganen poco más de G. 10 millones, pero los senadores “lloraron miserias” y se indignaron.

-

Indignació­n y preocupaci­ón generaliza­das causó ayer entre los senadores de todas las bancadas el proyecto de ley presentado por el polémico Paraguayo Cubas (Cruzada Nacional).

La propuesta de ley de “Remuneraci­ón de servidores públicos en cargos electivos” planteaba que el Presidente y Vicepresid­ente; los senadores, diputados y parlasuria­nos además concejales municipale­s y departamen­tales solo puedan recibir un sueldo total de menos de cinco salarios mínimos que equivalen a G. 10.562.810.

También anulaba las jubilacion­es, sueldos en receso parlamenta­rio y el exceso en viajes al exterior. Actualment­e un senador gana G. 32 millones, sin contar combustibl­e, viáticos y otros pagos.

En su particular estilo, cuestionad­o por sus colegas, Cubas lanzó fuertes epítetos y acusó a sus pares de corruptos y vendidos. Les advirtió que el 42% de la población vive con menos de G. 10.000 al día y que el 77% de todo el erario se va a sueldos de amantes y operadores políticos.

Para un rechazo rápido, Carlos Galaverna (ANR, abdista), pidió que el pleno se convierta en comisión y dictamine el archivamie­nto, pero los legislador­es comenzaron a llorar miserias y se manifestar­on indignados. El debate duró tres horas y al momento de la votación todos los presentes, salvo Cubas, rechazaron la ley.

Carlos Filizzola (FG) dijo que apenas le alcanzaba para llegar a fin de mes y Fernando Lugo (FG) abogó por la “equidad salarial”.

El liberal Dionisio Amarilla (llanista) se opuso argumentan­do que la Caja de Jubilación colapsaría. Acotó que el Legislativ­o solo tiene el 0.67% del presupuest­o mientras que el Ejecutivo el 92.8%. Víctor Ríos (efrainista) manifestó que sin salarios se volvería a la antigüedad cuando solo oligarcas y aristócrat­as podían ser parlamenta­rios.

Sergio Godoy (ANR, cartista) se opuso con el argumento de que la propiedad es privada. Silvio “Beto” Ovelar (ANR, abdista) refirió que la ley pretendía “dinamitar” el Congreso y señaló que México y Chile tienen sueldos más altos.

Fidel Zavala (PPQ) calificó al proyecto de demagógico, anarquista, populista e irresponsa­ble, y Desirée Masi (PDP) pidió que se incluya a ministros y jueces de la Corte y directores de binacional­es para abajo.

 ??  ?? Paraguayo Cubas motivó reacciones de todo tipo con su propuesta de reducir sueldos en la administra­ción pública.
Paraguayo Cubas motivó reacciones de todo tipo con su propuesta de reducir sueldos en la administra­ción pública.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay