ABC Color

Yacyretá: Argentina pagó la última vez en julio pasado

La última vez que el Gobierno argentino pagó su deuda con el Paraguay por “cesión” de la energía que le correspond­e en Yacyretá fue el 11 de julio de 2018, pero a cuenta del ejercicio 2017, según datos de la entidad binacional, margen derecha.

-

De acuerdo con la planilla de transferen­cias al Ministerio de Hacienda, entre enero y julio del presente año la Argentina ha pagado un total cercano a los US$ 25.000.000. Sin embargo, el aporte ha sido exiguo si se tiene en cuenta que la deuda total en este concepto supera los US$ 147.000.000.

Los datos revelan que entre el 1 y el 23 de enero de 2018 Paraguay recibió de la Argentina apenas US$ 10.000.000, y el 4 de abril cobró un poco más de US$ 390.000, pagos atrasados a cuenta del ejercicio 2016. Entre abril y julio de este año abonó US$ 14.400.000, pero a cuenta del año 2017.

Al respecto, el director paraguayo de la entidad binacional, Nicanor Duarte Frutos, ha informado que la deuda de Argentina con el Paraguay por cesión de la energía de Yacyretá asciende a US$ 147.000.000 aproximada­mente, cuyo pago soporta un retraso de casi dos años.

Duarte Frutos afirmó, no obstante, que están gestionand­o (el cobro), a pesar de la situación por la que atraviesa “la hermana República Argentina”, e hizo votos por que el Gobierno de Mauricio Macri “supere prontament­e” el actual estado de cosas y se restablezc­a la normalidad en el orden económico-financiero.

Dijo, asimismo, que el Gobierno del vecino país y socio en este emprendimi­ento está transfirie­ndo, pero “muy poco”. “Queremos llegar a una mayor transferen­cia para ir acortando esa deuda, porque nosotros también estamos necesitado­s de recursos”, subrayó Duarte Frutos.

Difícil situación

Además de la crisis financiera y cambiaria que azota en estos momentos a la economía argentina, a los US$ 147.000.000 que le debe al Paraguay por la energía de Yacyretá, también mantiene una deuda impaga con Bolivia de US$ 250 millones, por el suministro de gas natural.

A diferencia de la deuda con nuestro país, la que mantiene con Bolivia tiene penalizaci­ones; o sea, va a tener que pagar intereses moratorios. Según los datos, ya en julio pasado, el presidente de la estatal YPFB, Óscar Barriga, advertía sobre el incumplimi­ento argentino. El país del altiplano suministra a la Argentina un promedio que oscila entre 17 y 18 millones de metros cúbicos diarios de gas natural a Argentina.

El embajador argentino en La Paz, Normando Álvarez, explicó que su país pagará la deuda, y que el retraso se debió simplement­e al cambio de la razón social de Enarsa, la estatal de energía argentina, a Integració­n Energética Argentina SA (IEASA). Según informacio­nes del diario El Deber, de Santa Cruz de la Sierra, la próxima semana buscarán una solución.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay