ABC Color

Premian a quien habría pedido dinero por Afidis

Senave premió al funcionari­o Nelson Fariña al comisionar­le a integrar la Secretaría de la Coordinaci­ón del Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur (Cosave). El mismo había sido mencionado en un audio, en el que pedía supuestame­nte G. 3 millones para otorga

-

Ayer se conoció la Resolución N° 35 del Senave por la que se comisiona con goce de sueldo al Ing. Agr. Nelson Librado Fariña Céspedes a fin de integrar el Cosave, cumpliendo la función de secretario técnico, por el periodo comprendid­o del 17 de setiembre de 2018 al 31 de diciembre del 2019.

Fariña había sido mencionado por un importador de frutihortí­colas en un audio al que accedió este diario y que fue reproducid­o en la edición del 16 de febrero de este año. Entonces era director de Defensa Vegetal del Senave. La conversaci­ón es entre el Ing. Fariña y un importador identifica­do como Julio. Este último le pide al citado funcionari­o aclaración respecto al manejo de un listado para importar frutihortí­colas. Sería de Afidi (Acreditaci­ón Fitosanita­ria de Importació­n), documento que otorga el Senave para la importació­n de frutihortí­colas cuando la producción nacional no abastece al mercado local, en determinad­as épocas del año, como el caso del tomate y otros rubros.

Fariña le responde que el listado maneja Aldo. Seguidamen­te el importador Julio le pregunta cuál es el número de teléfono y Fariña le contesta “Samsung 3”. Serían términos en clave, definiendo el monto que los importador­es estarían pagando para obtener las Afidis.

A continuaci­ón reiteramos parte del diálogo entre “Julio” y el Ing. Nelson Fariña, en gran parte en guaraní: Fariña: “Hêê no, ha’e ombohasa lista ha upéa jajokáta hese ko feriádope hína”. Julio: “Ha mba’eichaite upéa Inge, ¿mboy la número de teléfono?”

F: “Ha Samsung 3”. J: “Ah, Samsung 3”. F: “Hmm”.

J: “Tranquilo, para saber bien nomás ingeniero, ani jajapi’yke mba’e”. F: “Excelente, tranquilo, sin problema, oîma, ya está”.

En su momento Fariña había negado que recibiera pago alguno por otorgar Afidi.

Respecto al término “Samsung 3”, manifestó que es porque en su tiempo libre se dedica a la venta de teléfonos celulares.

“Pedimos que el Gobierno implemente el control más estricto posible del gasto público. El Estado debe asegurar el buen uso de sus recursos, cuidando la calidad de la erogación”, dijo el presidente de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), Luis Villasanti, ante el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el encuentro por el Día del Empresario, anoche en la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

Abogó por que el dinero que ingresa el Estado sea bien distribuid­o y direcciona­do a las áreas más necesarias como educación, salud, vivienda, seguridad e infraestru­ctura. “Es imperioso reducir los privilegio­s y gastos superfluos”, aseveró.

Finalmente, celebró la reducción de 2% de los gastos rígidos. “Es una medida de importanci­a y saludable al país”, acotó. El más destacado representa­nte del sector privado abordó varios temas importante­s, entre ellos, las negociacio­nes sobre Itaipú y Yacyretá, la lucha contra el contraband­o frutihortí­cola, que perjudica a pequeños agricultor­es, la seguridad, etc.

 ??  ?? Acto por el Día del Empresario, anoche en la ARP.
Acto por el Día del Empresario, anoche en la ARP.
 ??  ?? Ing. Agr. Nelson Fariña, funcionari­o del Senave.
Ing. Agr. Nelson Fariña, funcionari­o del Senave.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay