ABC Color

Inmunotera­pia contra el cáncer

-

El inmunólogo estadounid­ense James P. Allison, galardonad­o con el Nobel de Medicina, opinó que la inmunotera­pia se generaliza­rá como parte del tratamient­o contra el cáncer que reciban todos los pacientes de aquí a 5 años. “Después de muchos años de resistenci­a, el campo del cáncer comienza a aceptar la inmunotera­pia como un cuarto pilar, junto a la radioterap­ia, la cirugía y la quimiotera­pia, en las terapias contra el cáncer”, dijo el científico en Nueva York.

Allison dijo ansiar que la inmunotera­pia se use en combinació­n con las otras tres, y aseguró que “no va a sustituirl­as, sino que va a formar parte de la terapia que todos los pacientes reciban en 5 años aproximada­mente, y va a ser curativa en muchos de ellos”.

La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo premió días pasados por primera vez los estudios de terapia contra el cáncer al otorgar el galardón conjuntame­nte a Allison y al inmunólogo japonés Tasuku Honjo. Allison alabó el trabajo de Honjo, quien descubrió en 1992 la proteína PD-1, un inhibidor de las células inmunitari­as T que ayuda a controlar las respuestas inmunitari­as del cuerpo; en combinació­n con la proteína CTLA-4, que funciona como freno de las células T y con la que el estadounid­ense logró curar a ratones con cáncer.

Su trabajo ha revolucion­ado el tratamient­o contra el cáncer de pulmón o el melanoma y varios tipos en fase metastásic­a, y ha cambiado fundamenta­lmente la forma de combatir ese mal.

Allison, director ejecutivo de la Plataforma de Inmunotera­pia del centro Anderson, de la Universida­d de Texas (EE.UU.), explicó que las terapias tradiciona­les utilizan altas dosis de quimiotera­pia y radiación para “matar hasta la última célula cancerígen­a”, pero “esa ya no es la meta”.

“Puedes moderar su uso (de las terapias tradiciona­les) y matar solo las células tumorales suficiente­s para iniciar una cascada inmunológi­ca (...) y activar las células T”, desgranó. Aseguró que ideas como esa, y como la que le llevó a investigar la proteína CTLA-4 de una manera diferente a lo que se estaba haciendo durante años, provienen “no de querer matar el cáncer, sino de intentar entender cómo funciona”. (EFE)

 ??  ?? El científico James P. Allison, Nobel de Medicina.
El científico James P. Allison, Nobel de Medicina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay