ABC Color

Viceminist­ro del MEC solicitó que se le investigue a fondo

-

“La corrupción podrá existir, lo que no se tolerará es la impunidad en el MEC”, subrayó el viceminist­ro de Educación Superior del Ministerio de Educación, Robert Cano. Aseguró que solicitó a la Dirección de Anticorrup­ción y a Asesoría Jurídica de la cartera que lo investigue­n.

“El 23 de setiembre pasado, la señora Solvey Benítez en su cuenta de facebook publicó: ‘Robert Cano: ¿le explicaste al presidente de la República cómo usaron G. 116.000 millones de los Fondos de la Excelencia en 10 días?’. Ante esa publicació­n y para todos los efectos que correspond­an, me puse a disposició­n y solicité la apertura de una investigac­ión a fondo para deslindar responsabi­lidades en el caso”, explicó Cano.

José Casañas Levi, de la Dirección Anticorrup­ción, abrió una investigac­ión y el 1 de octubre pidió informe detallado al coordinado­r de Programas y Proyectos del MEC, Gustavo Bogarín, sobre “la intervenci­ón que tuvo el viceminist­ro Cano en los procesos de ejecución de programas del FEEI, en particular, en el área de capacitaci­ón docente”, reza parte del documento, cuyo expediente es el Nº 1.496.

El viceminist­ro negó cualquier hecho de corrupción durante su administra­ción al frente de la cartera desde que asumió el 15 de agosto de 2018. “La señora Solvey quiere que se me investigue y eso se está haciendo. Yo no tengo idea del monto del que habla ella. Supongo que la señora hace referencia a cuando yo estuve en la organizaci­ón ‘Juntos por la Educación’, pero le comunico que yo estuve ahí hasta febrero de este año y nunca manejé recursos, nada de fondos. Estoy abierto a cualquier investigac­ión como todo funcionari­o público”, enfatizó.

 ??  ?? Robert Cano, viceminist­ro.
Robert Cano, viceminist­ro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay